La compañía estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
acordó con la mayor petrolera rusa Rosneft venderle su participación en cuatro
refinerías de la compañía alemana Ruhr Oel GmbH.
PDVSA tiene un 50% de las acciones en esa empresa mixta,
mientras la otra mitad lo tiene British Petroleum (BP), según las agencias
rusas.
Rosneft, que se convirtió en la mayor petrolera del país
tras adquirir los activos de la expropiada Yukos, informó de que pagará US$ 1.600
millones por las acciones de la compañía venezolana.
De esta forma, la petrolera estatal rusa contará con un 18%
de su capacidad de refinado "en el corazón de la Europa
industrializada", apuntó.
Según los analistas, las refinerías alemanas tienen una
capacidad combinada de más de un millón de barriles diarios, por lo que la
operación será la mayor compra de activos energéticos europeos por parte de una
corporación rusa.
"Hemos estado buscando un socio para vender nuestra
participación en la refinería y hemos logrado un acuerdo con Rusia. Será un
precio justo para Rusia y para nosotros. Uno que nos permita invertir en otras
áreas", señaló recientemente el presidente venezolano Hugo Chávez.
Además, los ministerios de Energía de ambos países acordaron
también apoyar los planes de la petrolera rusa TNK-BP de comprar los activos de
BP en Venezuela.
Según los expertos, el precio de los activos de BP, que
tiene un 16,6% en Petromonagas y pequeñas participaciones en Boqueron y
Petroperija, es de unos US$ 800 millones.
Estos acuerdos fueron suscritos tras la reunión mantenida
hoy en el Kremlin por Chávez con el presidente ruso, Dmitri Medvédev, en lo que
representa la novena visita a este país del líder venezolano.