PepsiCo, el segundo mayor fabricante de refrescos del mundo, anunció hoy que en 2011 ganó US$6.443 millones, el 2 % más interanual, y reveló un plan de reestructuración que incluye el recorte de 8.700 empleos en todo el mundo en 2012.
La compañía, con sede en Purchase (Nueva York), registró así una ganancia neta por acción de US$4,03, 12 centavos más que el año anterior, cuando obtuvo un beneficio de US$6.320 millones.
PepsiCo facturó en el conjunto de 2011 un total de US$66.504 millones, un avance del 15 % respecto al ejercicio precedente, en el que ingresó 57.838 millones.
La presidenta y consejera delegada de la empresa, Indra Nooyi, destacó en un comunicado que la firma fue capaz de estimular la demanda de sus productos durante "un año caracterizado por los retos macroeconómicos y las turbulencias políticas".
Por otra parte, PepsiCo anunció después y por separado un ambicioso plan de reestructuración que prevé recortar 8.700 empleos en todo el mundo, el 3 % de la plantilla de la compañía, para poder invertir este ejercicio hasta US$600 millones más en nuevas campañas de publicidad, sobre todo en Norteamérica.
También introducirá un programa para aumentar la productividad y ahorrarse así US$1.500 millones en costes a lo largo de los próximos tres años.
Nooyi explicó que "2012 será un año de transición", durante el cual se darán "los pasos necesarios para construir una empresa más fuerte y exitosa".
Respecto a los resultados trimestrales, en los que más se fijaban hoy los analistas estadounidenses, PepsiCo logró en el último trimestre de 2011 un beneficio neto de US$1.415 millones o 89 centavos por acción, el 4 % más que los 1.365 millones o 85 centavos por título que ganó en el mismo periodo del año anterior.
El gigante de los refrescos y máximo rival de Coca-Cola ingresó entre octubre y diciembre de su último ejercicio fiscal US$ 20.158 millones, un alza del 11 % frente a los 18.155 millones que facturó en las mismas fechas de 2010.
PepsiCo divulgó su balance anual antes de la apertura de la bolsa de Nueva York, donde el miércoles terminó con un leve retroceso del 0,03 %.
Sin embargo, las acciones de la compañía bajaban hoy el 2,61 % en las operaciones electrónicas previas al inicio de la sesión en el parqué neoyorquino, en el que estos títulos se han apreciado el 4,54 % en los últimos doce meses.