Política
DOLAR
$967,76
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,03
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.512,00
Dólar US
$967,76
Euro
$1.126,66
Real Bras.
$174,02
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,85
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,74 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.354,90 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 4 de septiembre de 2019 a las 08:08 hrs.
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha reiterado al peronista Alberto Fernández el compromiso del banco con Argentina y su intención de mantener su inversión en ese país, en el que proporciona empleo a más de 9.000 personas.
Botín y Fernández se reunieron ayer por la tarde en Madrid, donde el candidato peronista a la Presidencia de Argentina se halla de visita, han informado a Efe fuentes próximas a este encuentro.
La reunión, que se ha celebrado a petición del Santander, ha sido cordial y en ella Fernández ha transmitido a Ana Botín su punto de vista sobre la situación argentina.
A su vez, Botín ha salido del encuentro con la sensación de que Alberto Fernández -a quien conoce desde hace 20 años- buscará devolver al país la tranquilidad con políticas consistentes.
La presidenta del Santander ha aprovechado la reunión para transmitir a Fernández la necesidad de que Argentina se mantenga integrada en el mundo y adopte políticas públicas sostenibles, que promuevan el desarrollo a largo plazo.
Santander es el primer banco privado de Argentina en negocio bancario (depósitos más créditos y fondos comunes) y cuenta con 3,7 millones de clientes (entre ellos más de 260.000 pymes y 1.300 empresas).
Tiene una red de 468 sucursales distribuidas en 22 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".