Política
DOLAR
$952,59
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$952,59
Euro
$1.115,29
Real Bras.
$176,43
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,78
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
62,74 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.406,95 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, fue sentenciado ayer por un tribunal de Londres a 50 semanas de cárcel por incumplir las condiciones de su libertad condicional y refugiarse en la embajada de Ecuador, donde vivió casi siete años hasta que la policía lo sacó el mes pasado.
La jueza Deborah Taylor leyó la sentencia ante Assange, vestido con una chaqueta negra y un suéter gris.
Taylor dijo que el fundador de Wikileaks se aprovechó de su posición privilegiada para saltarse la ley, expresando desprecio por la justicia británica. El mes pasado, Assange fue condenado por incumplir las condiciones de su libertad bajo fianza en junio de 2012, tras una orden de extradición a Suecia por una acusación de violación.
La sentencia máxima era de un año de cárcel.
Según la jueza, garantizar que Assange fuera arrestado cuando saliera de la embajada costó a los contribuyentes 16 millones de libras esterlinas (US$ 21 millones). Los seguidores de Assange corearon "vergüenza" mientras la jueza leía el veredicto.
Assange fue acusado por dos suecas de agresión sexual y violación en 2010.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.