Política
DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.094,30
Real Bras.
$175,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,59
Petr. Brent
64,03 US$/b
Petr. WTI
60,15 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.967,90 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, fue sentenciado ayer por un tribunal de Londres a 50 semanas de cárcel por incumplir las condiciones de su libertad condicional y refugiarse en la embajada de Ecuador, donde vivió casi siete años hasta que la policía lo sacó el mes pasado.
La jueza Deborah Taylor leyó la sentencia ante Assange, vestido con una chaqueta negra y un suéter gris.
Taylor dijo que el fundador de Wikileaks se aprovechó de su posición privilegiada para saltarse la ley, expresando desprecio por la justicia británica. El mes pasado, Assange fue condenado por incumplir las condiciones de su libertad bajo fianza en junio de 2012, tras una orden de extradición a Suecia por una acusación de violación.
La sentencia máxima era de un año de cárcel.
Según la jueza, garantizar que Assange fuera arrestado cuando saliera de la embajada costó a los contribuyentes 16 millones de libras esterlinas (US$ 21 millones). Los seguidores de Assange corearon "vergüenza" mientras la jueza leía el veredicto.
Assange fue acusado por dos suecas de agresión sexual y violación en 2010.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.