Política
DOLAR
$956,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.711,20
FTSE 100
9.442,55
SP IPSA
8.939,08
Bovespa
145.517,00
Dólar US
$956,80
Euro
$1.124,46
Real Bras.
$179,49
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,39
Petr. Brent
65,02 US$/b
Petr. WTI
61,46 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.909,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, fue sentenciado ayer por un tribunal de Londres a 50 semanas de cárcel por incumplir las condiciones de su libertad condicional y refugiarse en la embajada de Ecuador, donde vivió casi siete años hasta que la policía lo sacó el mes pasado.
La jueza Deborah Taylor leyó la sentencia ante Assange, vestido con una chaqueta negra y un suéter gris.
Taylor dijo que el fundador de Wikileaks se aprovechó de su posición privilegiada para saltarse la ley, expresando desprecio por la justicia británica. El mes pasado, Assange fue condenado por incumplir las condiciones de su libertad bajo fianza en junio de 2012, tras una orden de extradición a Suecia por una acusación de violación.
La sentencia máxima era de un año de cárcel.
Según la jueza, garantizar que Assange fuera arrestado cuando saliera de la embajada costó a los contribuyentes 16 millones de libras esterlinas (US$ 21 millones). Los seguidores de Assange corearon "vergüenza" mientras la jueza leía el veredicto.
Assange fue acusado por dos suecas de agresión sexual y violación en 2010.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.