Política
DOLAR
$930,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.796,68
FTSE 100
9.686,50
SP IPSA
10.002,94
Bovespa
157.417,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.077,41
Real Bras.
$173,39
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,43
Petr. Brent
61,86 US$/b
Petr. WTI
58,04 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.190,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Viernes 3 de enero de 2020 a las 07:44 hrs.
El presidente estadounidense, Donald Trump, autorizó el ataque en el que murieron en Bagdad el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, informaron Newsweek y CNN.
La publicación, que citó fuentes del Pentágono para dar cuenta del ataque, detalló que el gobernante aprobó el jueves por la mañana la operación con aviones no tripulados.
Sin referirse a lo ocurrido, Trump publicó en su cuenta de Twitter una imagen con la bandera estadounidense.
Abu Mahdi al Mohandes y Qasem Soleimani murieron en un bombardeo estadounidense contra el vehículo en el que viajaban en Bagdad.
En su cuenta oficial de Twitter, la Multitud Popular aseguró que el vehículo fue blanco de un ataque aéreo en la carretera del aeropuerto internacional y dijo que ofrecerá más detalles posteriormente.
Por otra parte, una fuente del aeropuerto de Bagdad confirmó a Efe el fallecimiento de Al Mohandes en un ataque que tuvo lugar cerca de esas instalaciones a las afueras de la capital, que dejó dos vehículos VIP calcinados.
Según la fuente, que pidió el anonimato, otras siete personas perecieron, incluidas dos de nacionalidad iraní.
El general Soleimani es el encargado de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución y ha estado presente sobre el terreno en Siria y en Irak, supervisando a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes.
El presunto bombardeo selectivo tuvo lugar en la madrugada del viernes, después de que las tensiones aumentaran en los pasados días entre Washington y Teherán con el asalto de seguidores de la Multitud Popular a la embajada de EE.UU. en Bagdad el 31 de diciembre, cuando consiguieron irrumpir y quemar una pequeña parte del complejo.
A su vez, ese asalto fue en respuesta a un ataque norteamericano contra posiciones de algunos batallones de las milicias iraquíes en el oeste de Irak el día 29, cuando según la Multitud Popular fallecieron 25 de sus hombres y más de 50 resultaron heridos.
El Pentágono aseguró en ese momento que lanzó "ataques defensivos" contra la agrupación Kata'ib Hizbulá, que opera bajo el paraguas de la Multitud Popular y a la que responsabiliza del lanzamiento de proyectiles y cohetes contra intereses estadounidenses en suelo iraquí.
Este jueves, el jefe del Pentágono, Mark Esper, pidió a Irán que detenga su campaña de provocaciones contra la presencia de Estados Unidos en Oriente Medio y aseguró que su Departamento "tomará acciones preventivas" si se detecta la inminencia de un ataque.
El líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatola Ali Jamenei, aseguró este viernes que quienes asesinaron al comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), el general Qasem Soleimani, se enfrentan a una "dura venganza".
En un comunicado publicado por medios oficiales persas, el ayatolá Jamenei culpó a la "gente más cruel de la tierra" del asesinato del "honorable" comandante que "luchó valientemente durante años contra los males y los bandidos del mundo".
"Su fallecimiento no detendrá su misión, pero los criminales que han manchado sus manos con la sangre del general Soleimani y de otros mártires en el ataque del jueves por la noche deben esperar una dura venganza", agregó el líder.
Las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular denunciaron ayer que su vicepresidente, Abu Mahdi al Mohandes, y Qasem Soleimani murieron durante la madrugada en un bombardeo estadounidense contra el vehículo en el que viajaban en Bagdad.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.