DOLAR
$932,85
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.666,55
SP IPSA
9.985,80
Bovespa
157.424,00
Dólar US
$932,85
Euro
$1.077,82
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,80
Petr. Brent
61,84 US$/b
Petr. WTI
57,97 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.186,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Felipe Brion
Publicado: Viernes 30 de agosto de 2019 a las 17:18 hrs.
La desconfianza del mercado es total con Argentina y se reflejó con los duros informes y recortes de clasificación (hasta el punto de default en algunos casos) propiciados por las clasificadoras Fitch, Moody´s y S&P en las últimas horas. Con lo anterior se le colocan más presión a los activos trasandinos que han vivido un verdadero sangramiento tras la categórica derrota de Mauricio Macri en las primarias presidenciales ante Alberto Fernández.
En una nueva jornada para que los inversionistas digieran lo que pasa al otro lado de la cordillera, el riesgo país sigue disparándose y el indicador que es realizado por JPMorgan trepó 261 unidades y quedó en 2.533 puntos, su mayor valor desde 2005.
Un fiel reflejo de lo que ha sido esta crisis es el peso argentino. La moneda ha perdido en lo que va del año más de 35% frente al dólar (se podría decir que los argentinos son 35% más pobres). Si bien ayer el valor de la divisa norteamericana cerró estable en 60 pesos tras la intervención del banco central cuando el tipo de cambio llegaba a 62 pesos, en la jornada de hoy nuevamente terminó al alza, por lo que el dólar minorista se cotizó en 61 pesos en las pantallas del Banco Nación.
Al menos las acciones se salvaron de la negra jornada, ya que los inversionistas apostaron por las duramente castigadas acciones. Con ello el Merval terminó la última sesión de la semana subiendo 2,55%.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.