DOLAR
$956,45
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.418,46
SP IPSA
8.732,16
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$956,45
Euro
$1.106,49
Real Bras.
$175,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,10
Petr. Brent
63,25 US$/b
Petr. WTI
59,36 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.098,20 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAyer, el mandatario había advertido que disolvería el Congreso de Perú si este no procedía de inmediato con la cuestión de confianza solicitada por el Ejecutivo.
Por: D. Vizcarra
Publicado: Lunes 30 de septiembre de 2019 a las 19:44 hrs.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció esta tarde que disolverá el Congreso y convocará a elecciones parlamentarias por un año.
Ayer, el mandatario había advertido que disolvería el Congreso de Perú si este no procedía de inmediato con la cuestión de confianza solicitada por el Ejecutivo, o si continuaba previamente con el controvertido proceso de elección de miembros para el Tribunal Constitucional (TC).
El mandatario lanzó esa categórica advertencia al Poder Legislativo, dominado por la oposición fujimorista y sus aliados de derecha y extrema derecha, apenas horas antes del pleno en el que, según esta previsto, se realizará dicha elección.
"Si se vota antes (de la moción de confianza) el nombramiento de los magistrados del Tribunal Constitucional, consideraré que se denegó la cuestión de confianza", señaló Vizcarra.
Con todo, el Congreso del país vecino hizo caso omisio a la petición del mandatario peruano votó a favor de la cuestión de confianza planteada por el Poder Ejecutivo, obteniendo 50 votos, después de haber iniciado el proceso de elección de miembros para el Tribunal Constitucional. Hubo 31 votos en contra del voto de confianza y tres abstenciones.
De esta forma, el voto de confianza a favor del Poder Ejecutivo fue aprobado minutos antes de que el presidente Martín Vizcarra anunciara su decisión de disolver el Congreso
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.