La administración Trump canceló la prórroga de las protecciones contra deportación para 600.000 venezolanos que ya se encuentran en Estados Unidos que había concedido el expresidente Joe Biden, según declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a Fox News.
La extensión de 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) habría evitado que migrantes venezolanos fueran devueltos a su país y les habría permitido trabajar legalmente en EE.UU. La administración Biden anunció la prórroga días antes de dejar el cargo.
“Lo detuvimos”, dijo Noem en Fox News. “Firmamos una orden ejecutiva dentro del Departamento de Seguridad Nacional que dice que no vamos a seguir adelante con lo que hicieron para atarnos las manos”.
Cuando se le preguntó si el gobierno había descartado el uso de la prisión militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, para los migrantes, Noem respondió que estaban evaluando esa opción en ese momento.
“Vamos a seguir estudiando cómo podemos utilizar todos nuestros recursos para mantener la seguridad de EEUU”, dijo Noem.
La decisión de restringir la prórroga del TPS refuerza la drástica ofensiva contra la inmigración del presidente Donald Trump desde que asumió el cargo el 20 de enero con la promesa de llevar a cabo la mayor deportación de la historia de EEUU. El mandatario declaró una emergencia nacional en la frontera sur, ordenando a miles de tropas adicionales que ayudaran en la aplicación de la ley, al tiempo que cortaba el acceso al asilo y congelaba indefinidamente el programa de reasentamiento de refugiados de Estados Unidos y otras vías humanitarias.
El programa TPS se amplió de forma agresiva bajo Biden, quien lo utilizó para proteger a personas de países considerados inestables, como Haití, El Salvador y Ucrania. La decisión de Trump de revocar la extensión para los venezolanos fue informada anteriormente por el New York Times.