El primer ministro griego, George Papandreou, ganó anoche el voto de confianza del Parlamento formado por 300 legisladores, con 155 votos a favor y 143 en contra, lo que se transformó en la primera de las pruebas que el gobierno de Grecia debe superar para impedir el primer default soberano en la zona euro.
“Si renuncio a mitad del camino, la historia nos juzgará con dureza”, dijo Papandreou antes de la votación.
Con el voto de confianza respaldándolo, la atención ahora girará en torno a si el mandatario puede pasar una nueva prueba, esto es, la aprobación parlamentaria la próxima semana de un paquete de recortes presupuestarios por 78.000 millones de euros
(US$ 112.000 millones) que aplazaría la amenaza del default. Los ministros de Finanzas europeos dijeron esta semana que el pago de ayuda por 12.000 millones de euros dependerá de que el país aplique medidas de austeridad para recortar el déficit, como vender los activos estatales.
Sigue la incertidumbre
Se esperaba que Papandreou lograra el apoyo de los políticos, sin embargo aún persiste incertidumbre por lo que viene.
“Lo positivo es que, al menos por el momento, Grecia continúa a flote y sigue ganando tiempo, al igual que los tenedores de deuda y el resto de los países de la periferia. No obstante el próximo paquete de rescate, el ajuste que deberá realizar esta economía extremadamente endeudada y poco competitiva, será muy impopular y recesivo”, comentó a DF el gerente de inversiones de GlobalFolio, Manuel Pereyra.
En un sondeo realizado por Kapa Research, más del 47% de los encuestados se opone a las nuevas medidas de austeridad y quiere que se adelanten las elecciones, mientras que cerca del 35% señaló que el paquete debería ser aprobado.
Con este escenario de fondo, Papandreou se reunirá con sus ministros para discutir el borrador de la ley del plan fiscal a cinco años. Ésta es una de las dos leyes que tienen que ser aprobadas por el Parlamento a fin de mes para recibir la ayuda de la Unión Europea.
Los líderes de la UE han insistido en que Papandreou debe asegurar el apoyo transversal de los partidos para sus medidas de austeridad. El primer ministro se juntará con sus pares en una reunión en Bruselas que comienza mañana donde se discutirá un nuevo paquete de ayuda para escudar a Grecia de costos de financiamiento récord durante tres años.
Una sola voz
Por otro lado, el secretario del Tesoro estodounidense, Timothy Geithner, criticó a los líderes europeos por fracasar en hablar con una sola voz para resolver la crisis griega. “Sería de mucha ayuda tener a Europa hablando con una voz clara y unificada sobre la estrategia. Creo que es muy difícil para las personas que invierten en Europa entender cuál es la estrategia cuando hay tanta gente hablando”, señaló Geithner ayer en Washington.