Internacional
DOLAR
$954,56
UF
$39.485,65
S&P 500
6.648,05
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.527,00
Dólar US
$954,56
Euro
$1.124,81
Real Bras.
$180,06
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,18
Petr. Brent
67,52 US$/b
Petr. WTI
63,67 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.676,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
El sistema de jubilación uruguayo es el que tiene un mayor impacto a la hora de reducir la pobreza y la desigualdad. Así lo estableció un libro de los investigadores Mariano Bosch, Ángel Melguizo y Carmen Pagés, presentado por el BID, donde analizaron también los casos de Argentina, Bolivia, Brasil, México y Perú.
Respecto a la pobreza -entendida como el porcentaje de la población que vive en hogares que perciben ingresos menores a US$ 2,5 por día–, el estudio muestra que en Uruguay las jubilaciones tienen un fuerte impacto progresivo, reduciéndola de 8,5% a 5,1%.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.