Internacional
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Enoch Yiu
Los planes de urbanización de Beijing podrían estar cerca de comprimir más la ya preocupante tasa de nacimiento del país, lo que no sería bueno para una economía que enfrenta para su futuro una decreciente fuerza laboral.
Pero las noticias de que el gobierno central podría relajar su política de hijo único ha llevado a algunos analistas a predecir una racha alcista en el mercado bursátil por un potencial baby boom.
China tiene menos jóvenes uniéndose a la fuerza de trabajo en relación al número de jubilados. Para 2050, el número de personas sobre 65 años triplicaría a la cifra actual.
Esta es la razón de por qué Beijing quiere impulsar la tasa de nacimientos al relajar la política de hijo único para prevenir una desaceleración económica y una reducida fuerza de trabajo.
China está rápidamente yendo hacia el Punto de Inflexión Lewis que podría ver a su suministro laboral reducirse y a la competitividad evaporarse. Eso marcaría el punto donde China cambia de un vasto suministro de trabajadores de bajo costo a una economía de escasez de laboral.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.