DOLAR
$940,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,08
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$940,03
Euro
$1.082,98
Real Bras.
$174,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
62,82 US$/b
Petr. WTI
58,96 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.166,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInflación, ajuste de tarifas y alza del dólar afectan la confianza sobre la gestión del presidente.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Mientras Argentina está en pleno receso parlamentario, se radicaliza la oposición y el oficialismo pierde adhesión entre quienes lo votaron en 2015. Como resultado, predomina el pesimismo sobre las principales variables y el futuro de la economía.
Así lo revela la última medición del Monitor del Humor Social y Político que realizó D’Alessio Irol/Berensztein en exclusiva para El Cronista. En el sondeo, realizado durante enero a más de mil adultos, sube a 57% la evaluación negativa sobre la situación económica del país respecto a un año atrás, contra solo un 40% de respuestas positivas. Es una cifra más favorable que la del mismo mes de 2017, pero también es la peor desde julio pasado, previo a las elecciones primarias.
Peor aún es la mirada sobre el futuro, que alcanzó un peak de pesimismo desde julio de 2016, cuando se comenzó a publicar el estudio. Para más de la mitad de los entrevistados, la situación económica dentro de un año estará peor, mientras que un 44% cree que mejorará. Los datos son diametralmente opuestos a los recabados en noviembre y muestran el peor nivel de la serie.
Los incrementos de tarifas, el incumplimiento de las metas de inflación y los vaivenes del dólar, entre otros hechos, contribuyeron a una visión crítica mayoritaria en diferentes posturas políticas.
Sobre la proyección del empleo, un 47% de los encuestados que votó por Mauricio Macri en 2015 cree que aumentará este año, mientras que sólo uno de cada diez consultados que no votaron por el mandatario se expresa igual. Cuatro de cada cinco prevén que disminuirá.
Lo mismo pasa con la inflación, en que un 41% de los votantes de Cambiemos dice que bajará. En cambio, el 77% de los que adhirieron al opositor Frente para la Victoria sostiene que crecerá.
Respecto al bienestar, sólo 36% de quien votó por el oficialismo supone que aumentará, y la misma proporción espera que se mantenga igual. En tanto, un 84% de los opositores proyecta una reducción.
Asimismo, el alza del dólar es observada como un reacomodamiento necesario para uno de cada dos electores de Cambiemos pero un 79% de los opositores interpreta una pérdida de control sobre la economía.
Respecto de la gestión, se mantuvo la calificación negativa que el gobierno había registrado en diciembre (en 54%) y creció un punto la positiva (a 44%).
Cambiemos retiene la adhesión a su administración del 77% de sus electores, y tiene el rechazo del 89% opositor. El estudio remarca que “los votantes de Macri exigen más del gobierno que eligieron para esta segunda parte del mandato”, ya que uno de cada tres considera que la gestión es peor de lo que esperaba.
Pese a ello, los principales políticos oficialistas siguen liderando en imagen, aunque aún no han recuperado los valores de noviembre. La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal muestra un 54% de imagen positiva y es la única con un diferencia favorable (+13%). La siguen Elisa Carrió (47% de positiva y 47% de negativa) y Mauricio Macri (46% y 49%), mientras que Cristina Kirchner se mantiene con 28% de imagen positiva y 65% de negativa.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.