DOLAR
$968,15
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,69
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$968,15
Euro
$1.127,14
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,71 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.354,90 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Los arriendos en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, no escaparon de la subida generalizada de precios. En lo que va del año crecieron 19%, mientras que en los últimos doce meses fue de 36%. De acuerdo a una medición llamada Zonaprop Index, que realiza ese portal del mercado inmobiliario, el valor medio de un departamento tipo –de dos ambientes y 50 metros cuadrados– se ubicó en julio en 6.698 pesos.
La inflación y la demanda sostenida explican los incrementos en un mercado que viene creciendo ante la falta de posibilidades de compra de la clase media sin acceso al crédito.
Rodrigo Letjman, economista de Zonaprop, aseguró que la velocidad de ajuste muestra señales de desaceleración desde mayo, luego de haberse acelerado con la devaluación de diciembre del año pasado. Hasta abril, el alza mostraba un 47% de incremento, que bajó a 36% en julio en la medición de doce meses.
Los barrios que mayores incrementos acumulados registraron en el año fueron Congreso (27%); Floresta (24%) y Chacarita (22%).
Los operadores inmobiliarios coinciden en que el alza continuará, acompañando la evolución de los salarios.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".