DOLAR
$935,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,55
Euro
$1.083,44
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,09
Petr. Brent
61,96 US$/b
Petr. WTI
58,10 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.180,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl funcionario definió como “una gran amiga” a la canciller Susana Malcorra.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, respaldó ayer a título personal la candidatura de la canciller argentina Susana Malcorra para liderar la organización multilateral, proceso que culminaría a finales de octubre.
“Yo admiro el coraje y la visión de Susana Malcorra, que se ha ofrecido para servir a esta gran organización en las áreas de intereses de la humanidad y estoy consciente de que está recibiendo un buen respaldo”, dijo Ban al responder preguntas tras su disertación en un foro organizado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).
Aclaró que sus declaraciones fueron entregadas como “opinión personal, no la oficial del Secretario General”, frente a un auditorio repleto de diplomáticos, entre ellos el embajador de Estados Unidos, Noah Mamet, y el argentino ante la ONU, Martín García Moritán.
Malcorra, que fue jefa de gabinete de la ONU antes de desembarcar en la Cancillería, avanzó al tercer lugar entre los aspirantes a suceder a Ban Ki-Moon en la segunda ronda de votación el pasado viernes, detrás del favorito ex primer ministro de Portugal, Antonio Guterres, que sostuvo el liderazgo, y el serbio Vuk Jeremic. En respuesta a las declaraciones de Ban, la canciller elogió el trabajo del jefe de la ONU por su impulso a la construcción de puentes entre países “en un período en el que los conflictos se han multiplicado y se han hecho más complejos”.
El jefe de la ONU también agradeció al presidente Mauricio Macri por su “muy generoso y compasivo liderazgo” para recibir a 3.000 refugiados sirios en Argentina, a la vez que destacó la presencia del país en la misión de ONU en Colombia.
Ban Ki-moon resaltó “el compromiso de Argentina con el acuerdo de París por el cambio climático”, destacó el plan de asistencia a las víctimas de la violencia de género lanzado por la Casa Rosada y subrayó su deseo de “fortalecer la alianza entre Naciones Unidas y Argentina” a favor de la paz mundial.
Por su parte, Macri destacó que su país tiene “un compromiso para ampliar sus relaciones multilaterales y trabajar en conjunto” con la ONU.
Banco Central pone fin definitivo al cepo cambiario
El banco central de Argentina derogó ayer las normas que aún regulaban la limitación de la compra-venta de dólares, como los topes mensuales para operar y la justificación de las transacciones con documentación. La entidad sancionó un nuevo ordenamiento para "simplificar el mercado de cambios, eliminar requisitos burocráticos y reducir los costos operativos para todos los actores". Así, la autoridad eliminó la obligación de justificar con documentación cada operación de cambio. Quien realice la operación de cambio tendrá que especificar, con una declaración jurada, el concepto al que corresponde la operación. La entidad también derogó los topes mensuales para operar, de US$ 5 millones por día.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.