DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Unos sesenta trabajadores del metro de Sao Paulo fueron despedidos por la huelga, dijo ayer el secretario de Transportes Metropolitanos del estado, Jurandir Fernandes. El funcionario destacó que los despidos son por causa justificada.
“Estamos emitiendo más o menos seis decenas de notas de despidos por justa causa, a aquellos que fueron catalogados con pruebas materiales de vandalismo, a quiénes impidieron (el ingreso al subterráneo) físicamente, que incitaron a la gente a saltar los molinetes”, dijo Fernandes en entrevista a la radio Jovem Pan.
El secretario de Estado indicó que durante la tarde se enviarían las notificaciones a los que faltaron ayer al trabajo. “Quienes no vuelven a trabajar en una situación de huelga inexistente, ilegal y abusiva incurren en una falta gravísima y serán penalizados con despidos por justa causa”, afirmó.
Fernandes señaló que algunos trabajadores están volviendo a sus funciones. “De los 1.500 empleados, 295 volvieron a trabajar en el área operativa. El viernes, ese número había sido prácticamente cero”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.