DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.812,88
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.339,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.083,81
Real Bras.
$176,02
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,53 US$/b
Petr. WTI
59,60 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
3.998,10 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi bien los ingresos subieron 13,3% en los últimos tres meses de 2014, los costos lo hicieron al mismo nivel.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Las utilidades de las empresas abiertas a bolsa no financieras en Brasil cayeron a la mitad en el cuarto trimestre del año pasado, en comparación con el mismo período de 2013, lo que refleja el fuerte impacto de la desaceleración de la económica sobre la actividad y del avance del dólar sobre los costos financieros.
Así, el trimestre cerró un año atípico para las compañías en el país, con eventos como el Mundial de Fútbol, las elecciones presidenciales y la inestabilidad política.
Según un sondeo de Valor Data, los ingresos netos de 251 empresas que cotizan en bolsa sumaron 312.620 millones de reales entre octubre y diciembre del año pasado, una mejora de 13,3% a tasa interanual. Sin embargo, los costos aumentaron al mismo nivel, 13,4% a 221.950 millones de reales, lo que demuestra que las empresas no fueron capaces de hacer los ajustes necesarios para aumentar la eficiencia en el período.
Los gastos financieros netos del trimestre se incrementaron 43% a 17.260 millones, con la influencia de la variación cambiaria. Así, las utilidades de las 251 firmas analizadas se redujeron 52%, pasando de 20 mil millones de reales a 9.660 millones.
La encuesta excluye a Vale y Eletrobras, cuyos resultados distorsoniarían los datos. Petrobras también hubiera sido excluida por los mismos criterios, aunque la petrolera estatal todavía no ha dado a conocer las cifras en medio de la operación "Lavado de auto" de la Policía Federal, que investiga las denuncias de corrupción.
En el acumulado de 2014, la tendencia es parecida, pero los números son más suaves. Excluyéndose a Vale y Eletrobras, los ingresos netos aumentaron 12,2% a 1,15 billón. Los costos subieron 13,4% a 827.500 millones. Los gastos financieros netos no crecieron tanto como en el cuarto trimestre, con un avance de 24%. Por lo tanto, la utilidad neta disminuyó 10% 52.400 millones.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.