
DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.907,96
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.106,25
Real Bras.
$177,96
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,61
Petr. Brent
66,14 US$/b
Petr. WTI
62,41 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.060,05 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de noviembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Los agentes económicos esperaban que la economía peruana creciera 3,1%, pero la realidad dice que en septiembre la producción nacional creció 3,18%, sumando 98 meses de crecimiento ininterrumpido, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El crecimiento obtenido se debe a la evolución favorable de la demanda externa: el mayor volumen total exportado (17,66%). Igualmente fue influido por la recuperación de la demanda interna: mayor importación de bienes de consumo no duradero (14,59%).
Según dijo ayer el presidente del banco central, Julio Velarde, la economía peruana crecerá 3,2% en el segundo semestre de este año, frente al crecimiento de 2,3% registrado en la primera mitad del año, impulsada por el repunte del sector no primario, que crecería 3,3%.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.