DOLAR
$951,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.282,35
SP IPSA
9.056,57
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$951,64
Euro
$1.120,37
Real Bras.
$178,47
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa primera es que licitará una ampliación del Bonar 2020 por US$ 1.000 millones al mismo tiempo que intentará canjear bonos con vencimiento en 2017 por la misma serie que licita y vencen tres años más tarde.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Luego de la primera y áspera reunión entre el secretario de Finanzas de Argentina, Luis Caputo, y los representantes de los fondos buitre, el gobierno trasandino pondrá en práctica esta semana dos puestas en escena para poder mostrar su escaso poder de fuego contra una sentencia ordenada por el juez, Thomas Griesa, de pagar el 100% de los bonos en default.
La primera es que licitará una ampliación del Bonar 2020 por US$ 1.000 millones al mismo tiempo que intentará canjear bonos con vencimiento en 2017 por la misma serie que licita y vencen tres años más tarde.
La segunda puesta en escena estará encuadrada en el marco del Foro de Davos, y que contará con la presencia del presidente, Mauricio Macri, y del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay. En Suiza, el objetivo es presentarse como un país que quiere negociar y honrar sus deudas.
En el equipo de Prat-Gay consideran que la negociación será dura porque Argentina no está dispuesta a llegar a cualquier acuerdo. Si bien quieren cerrar rápido con los buitres, la realidad es que hay tiempos que el Gobierno necesita. El próximo 25 de enero Argentina presentará una propuesta de pago. Si bien aún no se dieron a conocer los detalles en Hacienda aseguran que será pública. Pero como la propuesta será superior a lo ofrecido en los canjes anteriores, se necesita pasar por el Congreso para cambiar la Ley Cerrojo (que prohibe al Poder Ejecutivo reabrir o mejorar la oferta en el proceso de canje de bonos en cesación de pagos).
Una fuente vinculada a los fondos buitre aseguró a este diario que estas entidades no están dispuestas a hacer concesiones. “Los acreedores no debemos presentar propuestas, los acreedores queremos cobrar”.
Sin embargo, en el macrismo prefieren creer otra historia.”La licitación del Bonar es una suerte de demostración a los buitres que en el corto plazo el país consigue financiamiento sin que se lo puedan embargar”, dice una fuente del Gobierno. “La idea es forzar a los buitres a negociar, porque mientras tanto no cobran nada y si siguen así, seguirán sin cobrar”, afirma.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.