DOLAR
$956,42
UF
$39.490,74
S&P 500
6.668,12
FTSE 100
9.431,98
SP IPSA
8.729,60
Bovespa
141.118,00
Dólar US
$956,42
Euro
$1.106,46
Real Bras.
$174,98
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,29
Petr. Brent
63,53 US$/b
Petr. WTI
59,86 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.023,62 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
El desempleo en España cerró diciembre con 86.849 parados menos en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SPEE) respecto al mes anterior, gracias al impulso de la contratación de la campaña navideña, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Con ello, la cifra total de desempleados en el país al cierre de 2016 queda en 3.702.974, con lo que sigue en los niveles más bajos de los últimos siete años. El año pasado acaba con 390.534 parados menos que el anterior, el mayor descenso en un año natural de toda la serie histórica.
La caída intermensual del paro del mes pasado es, además, la primera después de cuatro repuntes consecutivos desde el verano, las cuales pudo compensar a fin de año. El mes anterior fue el peor noviembre desde 2012, con un alza del desempleo en casi 25.000 personas hasta las 3.789.823 y una caída en la ocupación hasta los 17.780.524.
El ritmo de reducción interanual de la desocupación registrado en 2016 fue del 9,54%, el mayor desde 1999. En los últimos cuatro años, el paro ha caído en más de un millón de personas (1.145.749).
El número de desempleados cayó en 13 de las 17 comunidades autónomas, sobre todo en Andalucía (39.908 menos que en el mes anterior), Madrid (-11.298) y Cataluña (-9.334) y subió en las cuatro restantes, principalmente en Galicia (2.360) y Navarra (1.129).
El sector de servicios ha respaldado el repunte del empleo, con 65.898 desempleados menos, especialmente entre quienes buscan trabajo por primera vez, en su gran mayoría, jóvenes.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.