DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.097,20
Real Bras.
$175,14
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
64,72 US$/b
Petr. WTI
61,12 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.002,11 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún Nadine Heredia, tal aporte no es delito pues en 2005 el Partido Nacionalista no existía formalmente.
Por: Gestión, Perú.
Publicado: Jueves 4 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Nadine Heredia, esposa del presidente Ollanta Humala, admitió a través de su cuenta de Facebook que en 2005 recibió aportes de la empresa Kaysamak, cuyo dueño es propietario de la encuestadora NAOR, la predilecta del fallecido presidente Hugo Chávez. Según Heredia, tal aporte no es delito pues en 2005 el Partido Nacionalista no existía formalmente, el depósito fue "una donación particular para la formación del proyecto político que estábamos gestionando con Ollanta".
El abogado Aníbal Quiroga, quien asume la defensa de Heredia en la investigación que la Fiscalía realiza por lavado de activos, afirmó que nadie puede abrir una investigación por dicho delito en base del uso de una tarjeta de crédito. "El fiscal debe mostrar que hubo un flujo permanente de dinero desde Venezuela del 2005 al 2015. El fiscal y el Ministerio Público van a resolver a derecho y se tendrán que preguntar dónde está el delito. Nadie puede decir razonablemente (que gastar) US$ 38.000 en 18 meses sea lavado de activos ", manifestó.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.