DOLAR
$964,96
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.135,10
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$964,96
Euro
$1.127,69
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,43
Petr. Brent
66,18 US$/b
Petr. WTI
62,39 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.394,20 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún Nadine Heredia, tal aporte no es delito pues en 2005 el Partido Nacionalista no existía formalmente.
Por: Gestión, Perú.
Publicado: Jueves 4 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Nadine Heredia, esposa del presidente Ollanta Humala, admitió a través de su cuenta de Facebook que en 2005 recibió aportes de la empresa Kaysamak, cuyo dueño es propietario de la encuestadora NAOR, la predilecta del fallecido presidente Hugo Chávez. Según Heredia, tal aporte no es delito pues en 2005 el Partido Nacionalista no existía formalmente, el depósito fue "una donación particular para la formación del proyecto político que estábamos gestionando con Ollanta".
El abogado Aníbal Quiroga, quien asume la defensa de Heredia en la investigación que la Fiscalía realiza por lavado de activos, afirmó que nadie puede abrir una investigación por dicho delito en base del uso de una tarjeta de crédito. "El fiscal debe mostrar que hubo un flujo permanente de dinero desde Venezuela del 2005 al 2015. El fiscal y el Ministerio Público van a resolver a derecho y se tendrán que preguntar dónde está el delito. Nadie puede decir razonablemente (que gastar) US$ 38.000 en 18 meses sea lavado de activos ", manifestó.
En el levantamiento de capital participaron los tres creadores de Cornershop a través de Buenaonda, su fondo de capital de riesgo, así como Matías y José Tomás Daire, y Georges de Bourguignon de VentiPay.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.