En 2009, las firmas Guante y Gacel decidieron fusionarse, dando vida a una de las empresas de calzado más relevantes del país. Han pasado quince años desde entonces y, tras casi un siglo de historia, el holding se ha convertido en un imperio nacional, con 65 tiendas a lo largo de Chile y una participación de mercado cercana al 20%.
El holding no descarta sumar nuevas marcas o concretar adquisiciones, incluso en categorías más allá del calzado, como parte de su estrategia de diversificación y crecimiento.
Las ganas de seguir creciendo, aseguraron, están más fuertes que nunca. Tras una extensa carrera en el mundo del retail, donde pasó por Ripley, Empresas SB y Badamax, Eduardo Astudillo asumió hace pocos meses la gerencia general del grupo Guante y Gacel (GyG). Su llegada marca el inicio de una nueva etapa, enfocada en el plan estratégico que la firma de la familia Halcartegaray pondrá en marcha entre 2026 y 2030.
El objetivo es fortalecer sus dos marcas principales, consolidar el ecosistema digital y aumentar las ventas online, un canal que hoy representa cerca del 15% del total. A ello se suma un plan de internacionalización.
Durante este quinquenio, y mediante una inversión de US$ 10 millones, el grupo proyecta aumentar sus ingresos en un 50%, duplicar el Ebitda y abrir 17 nuevas tiendas en el país, con la meta de alcanzar una participación de mercado del 25%.
“Creemos en la potencia del mercado chileno, por ende el desafío es seguir siendo relevantes en un mercado cada vez más competitivo”, enfatizó Astudillo.
Internacionalización
Las aspiraciones de crecimiento del holding no se limitan a Chile. En el pasado, Guante y Gacel estuvieron presentes en México y Argentina, aunque diversos factores los llevaron a cerrar esas operaciones. Hoy el grupo vuelve a mirar más allá de las fronteras.
Según contó Astudillo, hoy están en conversaciones con dos países de Sudamérica para ingresar con sus marcas: Argentina y Perú.
En el caso del primero, explicó que la experiencia previa representa una ventaja, ya que “existe un conocimiento que nos juega a favor en esta ocasión”. De todas formas, aclaró que la decisión dependerá -en parte- de la estabilidad política que logre la administración de Javier Milei.
Respecto a Perú, el ejecutivo destacó la cercanía geográfica, la estabilidad económica y el dinamismo del sector retail como factores clave que vuelven atractivo ese mercado.
Además, señaló que en ambos países operan importantes actores del retail, entre ellos Cencosud, Falabella y Ripley, cuya presencia podrían facilitar alianzas que impulsen la llegada de Guante y Gacel.
Mirando otro continente, el grupo no descarta llegar a Europa más adelante, pero de una manera distinta a la expansión regional. Astudillo comentó que están estudiando la posibilidad de impulsar acciones digitales de comercio transfronterizo para explorar ese mercado desde Chile.
En cuanto a Paraguay, donde Guante y Gacel operan bajo el formato de franquicia, el ejecutivo dijo que no existen planes de ingresar directamente debido al buen desempeño que ha tenido el socio local.
¿Nuevas adquisiciones?
El plan de crecimiento va más allá de la apertura de nuevas tiendas o mercados. En mayo, el holding cerró una alianza con el grupo brasileño Arezzo&Co, a través de la cual trajo a Chile la marca de calzado femenino Anacapri.
A la fecha han inaugurado cuatro locales y esperan cortar las cintas de tres más antes de que termine el año.
“Con ella ampliamos nuestra propuesta de valor y nos abrimos a nuevos consumidores. Y hasta ahora, ha tenido una buena recepción. Obviamente, partir con una marca desde cero es un trabajo súper fuerte, pero tenemos las capacidades”, recalcó el ejecutivo.
Astudillo agregó que Arezzo&Co cuenta con una amplia gama de marcas y que no descartan incorporar algunas de ellas en el futuro, siempre que tengan coherencia con el espíritu del holding.
Al mismo tiempo, explicó que GyG también está abierto a sumar nuevas marcas o concretar adquisiciones fuera del portafolio de Arezzo&Co, incluso en categorías distintas al calzado, como parte de su estrategia de diversificación y crecimiento.
“Estamos viendo de desarrollar alianzas o realizar compras. Somos un retail que está con muchas ganas de crecer, y en ese sentido estamos abiertos a buscar buenas y nuevas opciones”, concluyó Astudillo.