Noticias desde el otro lado de la cordillera dejaron a Cencosud como el protagonista indiscutido de este lunes en la Bolsa de Santiago, ya que sus acciones se dispararon por el arrollador triunfo de Javier Milei en las elecciones legislativas del domingo, y además los inversionistas se tomaron a bien el desestimiento de la empresa por los activos argentinos de Carrefour.
Cencosud registró un alza de 7,4%, que es su mejor retorno diario desde enero de 2022, con lo que quedó valorada en $ 2.899 por acción, con un market cap de US$ 8.670 millones. Se espera que la firma de los Paulmann obtenga casi un quinto de sus ingresos totales desde Argentina en 2025.
Fue el papel con mejor desempeño del S&P IPSA, movido por $ 21.800 millones en transacciones. La jornada marcó un claro punto de inflexión para el gigante minorista, ya que venía de cotizar en sus menores niveles desde abril, tras verse cuesta abajo desde los máximos históricos de $ 3.348 registrados en mayo.
Doble impulso
"Se juntaron dos eventos positivos para la acción: el cese de los rumores de la transacción de los activos de Carrefour y un resultado positivo para el mercado en las elecciones. Por lo cual, vemos más que justificada la reacción positiva que experimenta el papel, porque aun con el desempeño de hoy, vemos los niveles actuales de precio muy por debajo de lo que los fundamentales nos muestran", dijo a DF la analista sénior de renta variable de Credicorp Capital Chile, Macarena Gutiérrez.
Todas las acciones locales con exposición al vecino país, un grupo que también incluye a CCU y Andina-B, estuvieron golpeadas por la derrota del partido oficialista La Libertad Avanza en las elecciones pasadas, en Buenos Aires, pero los resultados de este domingo sorprendieron, lo que desencadenó un rally de todo lo relacionado con Argentina.
"Un tipo de cambio argentino más apreciado es beneficioso para la compañía, y la eventual mayor estabilidad macroeconómica favorece el consumo, incluso bajo un modelo de negocios basado en supermercados. Junto con lo anterior, debe existir algo de traslape con la noticia de que finalmente Cencosud no adquiriría las operaciones de Carrefour en Argentina", comentó en la misma línea el analista de renta variable de MBI Corredor de Bolsa, Horacio Herrera.
Las especulaciones sobre una posible compra de los activos de Carrefour llevaron a que la acción de Cencosud fuera especialmente castigada, repasó Gutiérrez, "por el tamaño de la compra, y dado que justo era en una de las geografías que ahora veía como la más desafiante en términos de resultados, sin contar que la exposición casi se duplicaría en este país".
De acuerdo con la analista, todo esto explica por qué la reacción positiva se vio en mayor medida en Cencosud, considerando que los rumores sobre la posible transacción la desacoplaron respecto de otras compañías con operaciones en Argentina.
El salto de este lunes deja a Cencosud cotizando a 13,2 veces una estimación de sus próximas utilidades anuales, lo que se ajusta con exactitud al precio/utilidad promedio de una serie de comparables locales e internacionales.
Si se compara la relación entre el valor empresarial (que suma al market cap la deuda financiera neta) sobre el Ebitda esperado de Cencosud, el ratio queda en 7,9 veces, muy por encima de las 5,8 que promedian sus comparables y más de una desviación estándar sobre su media de los últimos cinco años.