DOLAR
$961,61
UF
$39.249,99
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$961,61
Euro
$1.118,58
Real Bras.
$173,30
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,93
Petr. Brent
69,42 US$/b
Petr. WTI
67,44 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.341,75 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEx presidente español pidió a Nicolás Maduro respeto a la Constitución y abrirse a un pacto político serio.
Por: Expansión
Publicado: Miércoles 17 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
El ex presidente español, Felipe González, consideró que no queda tiempo para la reconciliación que debería facilitar el diálogo en Venezuela.
Puso en duda la conveniencia del diálogo que trata de promover el también ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros, y acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de no desear realmente hablar con la oposición.
“La oposición no puede dialogar con presos políticos en las cárceles ni con un boicot permanente al revocatorio y no debe”, sostuvo González en entrevista en Unión Radio.
“Maduro tenía y tiene en sus manos abrir un espacio de negociación y de compromiso pero no lo puede hacer con presos políticos ni burlando la Constitución respecto al revocatorio”, defendió en referencia al referéndum que la oposición quiere convocar este año para apartar al jefe de Estado del cargo.
“La única perspectiva es respetar la Constitución y abrirse a un pacto político serio”, sostuvo, insistiendo en que el gobierno debe poner en libertad a los presos políticos, incluido Leopoldo López cuya condena fue ratificada el viernes. “Si no ocurre, la evolución hacia una dictadura totalitaria no va a ser reversible”.
González consideró preocupante que Maduro haya traspasado “todo el control del poder al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López”. “Si queremos mantener el poder civil, que es el único representativo”, defendió, “tiene que haber elecciones de acuerdo con los plazos previstos, debe respetarse el revocatorio como está previsto y no alargar arbitrariamente los plazos”.
El líder socialista consideró que debe haber un “gesto” de Maduro de poner en libertad a los presos políticos.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.