Ripe
DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,63
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,18
Real Bras.
$175,15
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
65,14 US$/b
Petr. WTI
61,54 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.996,49 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista, Argentina.
Publicado: Jueves 3 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras declaraciones y presiones entre el gobierno argentino y los fondos buitres, Jay Newman, gerente de la cartera Elliott Management, aseguró estar preparado para reunirse con el ministro de Economía argentino Axel Kicillof, quién estará en Estados Unidos para participar de un encuentro de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Newman, quién dejó a la luz ayer el malestar que existe entre los buitres por la dilación en las negociaciones, expresó que “estamos muy contentos de ver que la prensa informa que Argentina se comprometió a cumplir con el Auxiliar Judicial (Daniel Pollak) la próxima semana en Nueva York”. Por eso, agregó, “el compromiso con el tribunal o con los acreedores no tiene que esperar una semana más. Estamos listos para reunirnos con el ministro Kicillof durante su visita a Washington, esta semana”.
Newman agregó que el grupo que representa “se toma en serio las negociaciones”, y crítico a Argentina por la espera.
Axel Kicillof viajaría para participar hoy de una reunión de consulta de Ministros de Relaciones Exteriores para considerar el tema “Reestructuración de la deuda soberana: el caso de Argentina y sus consecuencias sistémicas”.
Sin embargo, los buitres buscan negociar con el ministro de Hacienda y no esperar a la misión argentina que llegaría a EEUU el próximo lunes. Newman consideró factible que los acreedores acepten un cierre como el acordado con el Club de París.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.