DOLAR
$935,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,55
Euro
$1.083,44
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,09
Petr. Brent
61,96 US$/b
Petr. WTI
58,10 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.180,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl jefe de Gabinete, Fernando Zavala, buscó ayer el voto de confianza del Congreso.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Durante su presentación en el Congreso de Perú ayer, en busca del voto de confianza al equipo ministerial, Fernando Zavala, jefe del gabinete, propuso que en los primeros dos años de administración se destrabe el 100% de los proyectos de inversión prioritarios, por un monto de US$ 18.000 millones.
Para ello, señaló que viene fortaleciendo “el equipo especializado de seguimiento de inversiones que permita mejorar la coordinación con los sectores involucrados para remover las trabas en la ejecución de proyectos ya adjudicados”.
Zavala anunció una reforma del proceso de inversiones público-privadas (APP) y aseguró que aumentará su alcance subnacional para ayudar a las regiones a aumentar su inversión a través de esta vía. También planteó la necesidad de contar con planificación multianual de inversiones de forma descentralizada que “le permite al sector privado anticiparse a las necesidades del sector público y proponer iniciativas privadas de APP”.
En su comparecencia, frente al Parlamento controlado por la oposición, Zavala dijo que espera que haya una mayor rapidez en la ejecución de proyectos de inversión tanto por obra pública como por las APP, y una mejor priorización para proyectos de mayor necesidad y retorno social.
Para ello, empoderará a sectores y regiones para que puedan tener más responsabilidades en la viabilidad de sus proyectos.
Zavala dijo ayer que para lograr un Perú moderno y equitativo es necesario erradicar la pobreza y garantizar que las poblaciones más excluidas accedan a los servicios públicos. “Un Perú moderno implica también que ningún peruano que dejó la pobreza regrese a ella. En este escenario, los programas sociales son una herramienta fundamental para consolidar la revolución social. A pesar del progreso aún cuatro de cada 100 peruanos vive en la pobreza extrema y 22 de cada 100 vive en pobreza total”, precisó.
Las zonas urbanas no son ajenas a este escenario, pues catorce de cada 100 peruanos están en situación de pobreza. Por ello, el gobierno de PPK, buscará articular intersectorial e intergubernalmente enfoques e intervenciones que apunten a reducir la pobreza nacional de 22% a 15% al bicentenario.
En ese sentido, dijo que en menos de 100 días se tomarán las siguientes acciones: se implementará, por primera vez, programas focalizados que atiendan la problemática de la pobreza urbana, que incentiven la permanencia en la secundaria y que permitan la inserción de los jóvenes al mercado laboral. Asimismo, se implementará medidas que garanticen el uso de las tecnologías de la información en los programas sociales para contar con mejores procesos, lograr sinergias y optimizar el uso de los recursos.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.