Ripe
DOLAR
$954,18
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,18
Euro
$1.118,71
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista / Argentina
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Durante la campaña electoral para la primera vuelta el candidato del oficialismo Daniel Scioli nunca marcó demasiado bien en el rating de televisión, sino todo lo contrario.
Si se hubieran tenido en cuenta el dato de las audiencias televisivas, los resultados del domingo 25 de octubre quizás no hubieran sorprendido tanto. En tanto, su rival Mauricio Macri, aunque nunca consiguió elevar demasiado los números de audiencia, tampoco los hizo descender.
En la previa de las elecciones, el representante del Frente para la Victoria marcó apenas dos puntos
durante su visita al programa "Los Leuco" de TN. En la misma época, Macri registró un peak de seis puntos en el mismo programa mientras que en "Todos a la mesa" de Telefe, sumó 8,5 puntos, según datos aportados por el sitio especializado Televisión.com.ar
Ahora, en la carrera hacia el balotaje, la competencia del rating se ha vuelto un tema significativo, pero la distancia entre ambos candidatos en este sentido se ha radicalizado dramáticamente, y mientras el representante de Cambiemos está consiguiendo elevar las cifras de las mediciones de los programas a donde va, a Scioli se le hace difícil conseguir incluso que lo inviten.
El encuentro del martes de Macri junto a la electa gobernadora María Eugenia Vidal hizo tocar máximos a El Diario de Mariana con once puntos, 17,8 en Telenoche, y 12,4 en Intratables.
En los mismos tres ciclos, Scioli promedió apenas 2,2 puntos.
Nada es seguro a esta altura, pero los números de la televisión bien podrían estar marcando tendencias de cara al balotaje.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.