Ripe
DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista / Argentina
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Durante la campaña electoral para la primera vuelta el candidato del oficialismo Daniel Scioli nunca marcó demasiado bien en el rating de televisión, sino todo lo contrario.
Si se hubieran tenido en cuenta el dato de las audiencias televisivas, los resultados del domingo 25 de octubre quizás no hubieran sorprendido tanto. En tanto, su rival Mauricio Macri, aunque nunca consiguió elevar demasiado los números de audiencia, tampoco los hizo descender.
En la previa de las elecciones, el representante del Frente para la Victoria marcó apenas dos puntos
durante su visita al programa "Los Leuco" de TN. En la misma época, Macri registró un peak de seis puntos en el mismo programa mientras que en "Todos a la mesa" de Telefe, sumó 8,5 puntos, según datos aportados por el sitio especializado Televisión.com.ar
Ahora, en la carrera hacia el balotaje, la competencia del rating se ha vuelto un tema significativo, pero la distancia entre ambos candidatos en este sentido se ha radicalizado dramáticamente, y mientras el representante de Cambiemos está consiguiendo elevar las cifras de las mediciones de los programas a donde va, a Scioli se le hace difícil conseguir incluso que lo inviten.
El encuentro del martes de Macri junto a la electa gobernadora María Eugenia Vidal hizo tocar máximos a El Diario de Mariana con once puntos, 17,8 en Telenoche, y 12,4 en Intratables.
En los mismos tres ciclos, Scioli promedió apenas 2,2 puntos.
Nada es seguro a esta altura, pero los números de la televisión bien podrían estar marcando tendencias de cara al balotaje.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.