DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión, España.
Publicado: Martes 7 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, decidirá antes del 15 de octubre si sigue adelante con la consulta del 9 de noviembre.
Así lo expresó el conseller de presidencia y portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, quien aseguró ayer en una entrevista de la emisora local Rac1 que el gobierno catalán tiene margen para actuar hasta "en torno al 13, 14 y 15 de octubre" si quiere seguir adelante cumpliendo los plazos fijados en el decreto de convocatoria.
Sobre la reunión de este fin de semana de la Comisión de Control a pesar de la suspensión del Tribunal Constitucional (TC), señaló que "sólo faltaría que seis personas no se puedan reunir en estos tiempos que corren".
El portavoz matizó que una interlocutoria del TC de 2002 establece que se pueden llevar a cabo "todos los actos preparatorios que no generen efectos jurídicos vinculantes a terceros".
En cuanto a la reunión de los partidos proconsulta del viernes, señaló que fue "muy intensa", aunque negó que hubiera tensión entre las formaciones.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.