DOLAR
$950,40
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.966,80
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,40
Euro
$1.111,01
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,57
Petr. Brent
69,00 US$/b
Petr. WTI
66,97 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.345,72 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Los ministros de Planificación, Julio De Vido, y de Economía y Finanzas, Axel Kicillof (en la foto), encabezaron en Beijing la firma del contrato para la construcción de Atucha III (800MW), la cuarta central nuclear argentina.
El contrato fue suscrito en la sede de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma por José Luis Antúnez, presidente de Nucleoeléctrica Argentina, y su par de la Corporación Nacional de Asuntos Nucleares de China, Qian Zhimin.
Esa operación involucra un total de US$ 2 mil millones para financiar productos y servicios chinos y de terceros países, además de otros 32 mil millones de pesos en proveedores nacionales.
Los firmantes acordaron que Nucleoeléctrica Argentina llevará adelante el pre-proyecto, diseño, construcción, puesta en marcha y operación de la nueva central. La china CNNC proporcionará soporte técnico, servicios y equipos, además de materiales que requiera la industria argentina para fabricar localmente componentes destinados al proyecto, precisó un comunicado distribuido ayer por Nucleoeléctrica.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.