Ripe
DOLAR
$954,00
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$954,00
Euro
$1.116,59
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,02
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
62,85 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.410,02 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
El presidente en funciones del gobierno de España, Mariano Rajoy, se reunió ayer con el líder socialista Pedro Sánchez, a quien expuso “la urgencia de formar gobierno” y evitar que el país celebre sus terceras elecciones en menos de un año.
“Le he ofrecido diálogo y todo el tiempo para negociar que haga falta”, sostuvo el líder del Partido Popular y agregó que “si se mantiene en el ‘no’, volveremos a celebrar elecciones”.
“El señor Sánchez no se ha mostrado receptivo a mis planteamientos. Su posición actual es la antesala de la repetición de elecciones”, señaló el jefe de gobierno.
El líder del PSOE reconoció que Rajoy le ha ofrecido la gran coalición. “Hemos rechazado esta cuestión”, señaló y agregó que “la izquierda no va a apoyar a las derechas”.
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho estar preocupado por la “cerrazón” y el “egoísmo” de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez y les ha pedido “sentido común” y de Estado para que pueda empezar la legislatura, al advertirles que España “no tiene tiempo” y no se la puede “condenar” al bloqueo.
“Ahora estamos en sus manos”, señaló Rivera tras conocerse el resultado del encuentro entre Rajoy y Sánchez. “Cuando no se puede gobernar ni se tiene un gobierno alternativo, no se puede obligar al país a una crisis sin precedentes”, agregó.
El líder de Ciudadanos se reunirá hoy con el jefe en funciones del gobierno y adelantó que informará a éste la decisión que ha tomado su partido de pasar del no a la abstención, un gesto que hace “no por Rajoy, sino por España”. Agregó que espera contar con el PP para todas las reformas prioritarias que cree que se necesitan acometer.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.