DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,03
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.184,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ente emisor considera que se necesitan cambios más profundos y mejor pensados.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
El Banco Central de Reserva (BCR) de Perú siempre se ha mostrado crítico de las normas aprobadas por el Congreso del país que permiten a los afiliados el retiro de sus fondos de las AFP, e incluso, advierte que las recientes leyes promulgadas “perforan mucho el sistema de pensiones”.
En cálculos gruesos, elaborados de la mano con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el ente emisor estima que todas las normas aprobadas por el pleno para liberar parte de los fondos generarán una salida de 15.205 millones de soles (US$ 4.520 millones) en los próximos doce meses.
“Se necesita una reforma más profunda, más pensada, más meditada. Pero ha sido una medida que han aplaudido los congresistas, es la medida más importante que han dado y será complicado revertirla. El problema es que la vejez es dura”, dijo el presidente de la institución, Julio Velarde.
El Congreso aprobó hace dos meses una ley que permite a los afiliados de las AFP retirar el 95,5% de sus fondos al cumplir 65 años, pero esta semana abrió la cancha y también posibilita sacar su dinero a los jubilados, bajo el retiro programado.
Pero, para el titular del ente emisor, el mayor forado vendría de la norma que posibilita a los trabajadores afiliados a una AFP usar el 25% de sus fondos para la cuota inicial de una vivienda o para la amortización de su hipoteca. “Va a depender de la respuesta de la gente, pero en amortización se estima 3.500 millones de soles y 8.700 millones de soles en cuota inicial. Son estimados bien gruesos porque sabemos cuántos son los hipotecados, sabemos cuántos son los afiliados, pero aún faltan aspectos por definir”, aclaró.
Tipo de cambio
Las medidas aprobadas por el Congreso también tendrán impacto en el tipo de cambio en los siguientes meses. Velarde sostiene que podría haber una conversión de activos que están en dólares a soles para permitir el retiro.
Además explicó que alrededor del 65% del portafolio de las AFP se encuentra en dólares, por lo que la necesidad de convertir esos fondos a soles generará presiones a la baja sobre el dólar.
“Estamos conscientes que puede haber cierta presión que no se justifica por fundamentos en el mercado cambiario. En principio esa medida sería una presión al fortalecimiento del sol por sí sola”, afirmó.
En todo caso, Velarde espera que el próximo gobierno o Congreso plantee una reforma del sistema de pensiones más integral y bastante más sensata que la aprobada recientemente.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.