Ripe
DOLAR
$936,83
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.586,15
SP IPSA
9.868,28
Bovespa
155.874,00
Dólar US
$936,83
Euro
$1.083,29
Real Bras.
$174,38
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,22
Petr. Brent
61,60 US$/b
Petr. WTI
57,78 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.179,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
El Tribunal Supremo del Reino Unido anunció que el veredicto final sobre “el caso Brexit” se dará a conocer el 24 de enero. El tribunal decidirá si el gobierno de Theresa May es el que debe ejecutar de forma unilateral el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que marcará el inicio de la desconexión con Europa, o es el parlamento el que debe realizar este trámite.
Todos los indicios muestran que el tribunal dará la razón a quienes consideran que el parlamento es el que debe realizar esta histórica decisión. Si es así, sería un duro golpe para May, que desde el principio ha considerado que tenía potestad para realizar este gesto.
Si el parlamento toma las riendas obligará a May a dar muchas explicaciones sobre la estrategia del gobierno ante sus socios de la UE, algo que la primera ministra quiere evitar.
En primera instancia, el tribunal, formado en aquella ocasión por tres jueces, dio la razón a Gina Miller, la ejecutiva de la City de Londres que decidió llevar el caso a los tribunales por considerar que la decisión de May de ejecutar el artículo 50 no era la correcta. En esta ocasión, el tribunal estará formado por once miembros.
Fuentes del gobierno ya han manifestado que May tiene preparado un plan B, en el caso de que el Supremo de la razón a Miller.
El discurso de la primera ministra del martes, anunciando un Brexit duro, podría tener que ser modificado si el Supremo desautoriza al gobierno para realizar la desconexión formal con la UE.
El reclamo presentado por Zofri S.A. ante el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) de Tarapacá giró en torno a un punto central: que el terreno nunca fue legalmente subdividido, que existe una sola inscripción de dominio y que, por lo tanto, la tasación debía considerar sus características reales como macrolote.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.