A sólo XX horas de que Estados Unidos cayera en default, finalmente la Cámara de Representantes de ese país confirmó el principio de acuerdo alcanzado entre demócratas y republicanos del Senado que eleva el techo de la deuda y permite reabrir el gobierno tras el 'shutdown' que comenzó el 1 de octubre.
En definitiva, el acuerdo permitirá financiar al gobierno hasta el 15 de enero, extender el límite de la deuda hasta el 7 de febrero y crear un comité presupuestario para lograr un pacto fiscal amplio antes del 13 de diciembre.
Además, con el convenio el Departamento del Tesoro podrá usar medidas extraordinarias para evitar un default, como también pagarles a todos los trabajadores federales que fueron enviados a sus hogares sin goce de sueldo.
Finalmente, este acuerdo permitirá verificar el ingreso de las personas que solicitan subsidios médicos bajo la reforma sanitaria.
Ya durante la tarde el líder de la Cámara de Representantes, John Boehner, había anunciado que el organismo no bloquearía el plan del Senado para poner fin al cierre parcial del Gobierno y elevar el límite de endeudamiento federal.
En un breve comunicado, Boehner sostuvo que los legisladores republicanos continuarían con la lucha contra el plan de salud del presidente Barack Obama y buscarían una mayor responsabilidad fiscal.
"Pero, bloquear el acuerdo bipartidista alcanzado hoy por los miembros del Senado no será nuestra táctica", destacó Boehner.
Las expectativas que generó la ratificación del acuerdo por parte de los republicanos y demócratas, sumado a las declaraciones de Boehner animaron a los mercados. De esta manera, las principales bolsas de Wall Street cerraran con alzas de más de 1%.