Brasil registró en septiembre un superávit en su balanza comercial de US$ 2.557 millones, con una caída del 16,7% frente al mismo mes del año pasado (US$ 3.070 millones) , informó hoy el Gobierno.
El saldo positivo de septiembre también se ubicó por debajo del de los registrados en agosto (US$ 3.226 millones) y julio (US$ 2.876 millones) de este año, según los datos divulgados por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio.
El resultado de septiembre confirma la tendencia de deterioro de la balanza comercial brasileña en los últimos meses, ya que los superávit de agosto y julio ya habían sido respectivamente un 17,1% y un 8,25% inferiores a los de los mismos meses del año pasado.
Tal deterioro es atribuido a la crisis económica internacional, que redujo sensiblemente la demanda de productos brasileños en el exterior, principalmente los industrializados.
El saldo de septiembre fue el resultado de la diferencia entre unas exportaciones por US$ 19.999 millones y unas importaciones por US$ 17.442 millones.
Las exportaciones del mes pasado cayeron un 14,11% en la comparación con septiembre de 2011 (US$ 23.285 millones), en tanto que las importaciones bajaron un 13,71%.
Con el deterioro de septiembre, el superávit comercial brasileño acumulado en los primeros nueve meses del año se ubicó en 15.727, valor en un 31,8% inferior al del mismo período de 2011 (US$ 23.059 millones).
Las exportaciones acumuladas entre enero y septiembre sumaron US$ 180.597 millones, con una reducción del 4,9% frente al mismo período del año pasado, en tanto que las importaciones se ubicaron en US$ 164.870 millones, con una bajada de sólo un 1,2% frente a los nueve primeros meses del año pasado.