El nuevo supervisor europeo, el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico (ESRB por sus siglas en inglés), se fijará en si los desequilibrios existentes en los distintos países suponen un riesgo para el conjunto sistema, según aseguró el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet.
"El ESRB también puede abordar los problemas de un determinado país si pueden representar una amenaza para el conjunto del sistema financiero de la UE", dijo Trichet, en una audiencia en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea.
El supervisor europeo está diseñado para controlar el sistema financiero en Europa y alertar ante los nuevos problemas y que las autoridades pertinentes actúen sobre estos.
Trichet añadió que el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico también está buscando la mejor forma de diseñar sus advertencias.
"El ESRB está planeando la manera de publicar avisos y recomendaciones para la estrategia política de recuperación", dijo.
Asimismo, Trichet recordó que el ESRB es un organismo meramente consultivo, ya que el Parlamento y el Consejo de Europa decidieron que el supervisor macroprudencial no contara con poderes efectivos, por lo que expresó su confianza en que los parlamentarios europeos cuenten con una "voluntad fuerte" para afrontar la necesaria reforma de la gobernanza.
"Como fue decidido por el Parlamento y el Consejo, el ESRB no cuenta con poderes vinculantes", dijo Trichet, quien admitió que, por lo tanto, la nueva institución "necesitará tiempo para ganarse su credibilidad".