La Unión Europea quiere revisar los presupuestos de los
Estados miembros antes de que los aprueben sus respectivos parlamentos, según
explicó hoy el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Olli
Rehn.
En la rueda de prensa posterior al Eurogrupo, Rehn apuntó
esta medida como una de las posibilidades para reforzar la vigilancia
presupuestaria para que los Estados cumplan el Pacto de Estabilidad y
Crecimiento, que limita al 3% del PIB el déficit de cada estado, aunque
actualmente hay veinte de los veintisiete estados miembros que lo incumplen.
En esta misma línea se mostró el presidente del Eurogrupo,
Jean-Claude Juncker, quien respaldó la propuesta de Rehn porque "tiene
mucho sentido" que los ministros de Economía y Finanzas de la UE puedan
debatir los presupuestos anuales de los países, sobre todo "si no van bien
encaminados".
Rehn explicó que es posible que la Comisión Europea, en la
propuesta que eleve el próximo 12 de mayo, apunte a la elaboración de una legislación
secundaria a la revisión del propio Pacto de Estabilidad.
Un Pacto que el presidente del Banco Central Europeo, Jean
Claude Trichet, calificó en cualquier caso de "fundamental" para la
unión económica y monetaria, a pesar de haber sido "severamente
criticado" con la crisis.