La Unión Europea (UE) decidió endurecer a partir de 2012 el mecanismo de supervisión del programa de reformas y de ajustes del Gobierno griego, de manera que una delegación se instalará de manera permanente en Atenas.
Fuentes europeas indicaron hoy que esta supervisión reforzada comenzará a funcionar a partir del próximo año, cuando se ponga en marcha el segundo plan de rescate de la UE y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ahora ascenderá a US$ 180.772 millones, pero recalcó que todavía hay que organizar los detalles y que en todo momento Grecia mantendrá el control sobre el programa de ajustes y reformas.
La canciller alemana, Angela Merkel, adelantó esta mañana en Bruselas al término de la cumbre extraordinaria de la eurozona que "habrá un régimen de supervisión reforzado de los compromisos de Grecia, el cual será definido en un Memorando de Entendimiento y ejecutado por la troika -la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI-.
"Habrá una presencia permanente in situ y entonces se podrá supervisar continuamente las medidas que se toman para Grecia. Creo que esto es mejor que haya un mecanismo permanente de supervisión que la troika viaje y abandone cada tres meses" el país para revisar el cumplimiento del programa de reformas y ajustes a cambio de la ayuda internacional, explicó Merkel.