Internacional
DOLAR
$954,56
UF
$39.485,65
S&P 500
6.648,05
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.527,00
Dólar US
$954,56
Euro
$1.124,81
Real Bras.
$180,06
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,18
Petr. Brent
67,52 US$/b
Petr. WTI
63,67 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.676,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
IBM, la mayor empresa del mundo de servicios de tecnología, reportó ganancias del tercer trimestre que superaron las previsiones de Wall Street, pero no cumplió con las expectativas de ventas debido a una baja en su negocios de equipos y en los mercados emergentes.
International Business Machines Corp (IBM) informó ayer que su ganancia neta subió un 6% a
US$ 4.000 millones, o
US$ 3,99 por papel sobre una base ajustada, que se compara con US$ 3,62 por papel del mismo período del año anterior.
Sobre esa base, los analistas esperaban un beneficio de
US$ 3,96 por título, según Thomson Reuters I/B/E/S.
Las ventas bajaron un 4% a
US$ 23.700 millones, lo que no cumplió con las expectativas de los analistas de US$ 24.740 millones, principalmente debido a la debilidad en su unidad de equipos, excluyendo a los servidores System z, y en los mercados emergentes.
La caída de las ventas fue peor de los que los inversores habían esperado, dijo Amit Daryanani, analista de RBC Capital.
El analista de Edward Jones Josh Olson coincidió y dijo que fue un trimestre decepcionante desde el punto de vista de los ingresos.
“Pienso que el negocio de equipos es algo en lo que necesitan trabajar y que el crecimiento en los mercados emergentes ha bajado más de lo esperado”, sostuvo.
La presidenta ejecutiva de IBM, Virginia Rometty, dijo en un comunicado que la empresa “continúa ampliando sus márgenes operativos e incrementando sus ganancias por acción, pero se quedó corta con las ventas” y prometió trabajar para mejorar las partes de la unidad de equipos y en los mercados emergentes que se han quedado rezagadas. La mitad de la baja de los mercados emergentes correspondió a China, dijo la empresa. (Reuters)
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.