JPMorgan se suma a Morgan Stanley y recorta la estimación para el PIB de EEUU
La entidad bajó desde 2,5% a sólo 1% su proyección de crecimiento para la mayor economía del mundo en el cuarto trimestre de 2011 y recortó desde un 1,5% a 0,5% el cálculo para el primer trimestre de 2012..
Por: Diario Financiero Online/Agencias
Publicado: Viernes 19 de agosto de 2011 a las 08:46 hrs.
Noticias destacadas
Las malas perspectivas sobre la economía global no cesan. Y si ayer fue Morgan Stanley, ahora es el turno de JPMorgan. Es que el banco estadounidense anunció hoy un recorte en la estimación de crecimiento de EEUU.
La entidad bajó desde 2,5% a sólo 1% su proyección de crecimiento para la mayor economía del mundo en el cuarto trimestre de 2011 y recortó desde un 1,5% a 0,5% el cálculo para el primer trimestre de 2012.
A través de un comunicado, JPMorgan advierte una mayor debilidad de la economía, una menor confianza de los consumidores y un deterioro de la riqueza de los hogares.
El banco fundamenta esta corrección a la baja en los "decepcionantes" datos de crecimiento de la economía estadounidense, así como en las peores cifras macroeconómicas de algunas de las principales economías extranjeras.
La entidad no espera que durante los próximos cuatro trimestres el crecimiento sea más rápido que el que tuvo lugar en el primer semestre de este año.
Sin embargo, JP Morgan estima que la disminución de precios de la energía debería ayudar a "amortiguar" parte de la debilidad de la economía y que los niveles de gasto, sensibles a un ciclo económico aún bajo, podrían reducir las posibilidades de registrar una contracción trimestral del PIB.
La rebaja anunciada hoy por JP Morgan se suma a la que anunció ayer el banco estadounidense Morgan Stanley en un informe en el que también empeoraba sus previsiones de crecimiento de la economía mundial para este año y el próximo, del 4,2% al 3,9% y del 4,5% al 3,8%, respectivamente, y en el que situaba a Estados Unidos y a Europa "peligrosamente" al borde de la recesión.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

DF Lab Opinión/ FOBO: ¿Un temor o una oportunidad en la era de la inteligencia artificial?
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.