Jurado de Premio ESE 2011 realiza la primera reunión para definir a la familia empresaria ganadora
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
La Escuela de Negocios de la Universidad de los Andes (ESE), en conjunto con Credit Suisse y Diario Financiero, entregará el Premio ESE a la Familia Empresaria 2011, en la séptima edición anual de este reconocimiento.
Con tal motivo, ayer se reunió por primera vez el jurado -en el que participan líderes del mundo empresarial y académico-, que decidirá el nombre que será galardonado a inicios de septiembre.
Anteriormente fueron distinguidas las familias Matte Larraín (2005), von Appen (2006), Yarur Rey (2007), Luksic (2008), Bofill Velarde (2009) y Said Somavía (2010).
El premio apunta a destacar la contribución de las familias empresarias a la economía, reconocer anualmente a una familia que haya combinado exitosamente los asuntos familiares y empresariales, e identificar las mejores prácticas que pueden ser útiles a muchas otras familias empresarias.
Para la selección se considera haber alcanzado al menos la segunda generación en la propiedad y administración de los negocios familiares, una historia de buen desempeño financiero, con solidez y rentabilidad, y ser líderes en los mercados donde opera, entre otros criterios.
Con tal motivo, ayer se reunió por primera vez el jurado -en el que participan líderes del mundo empresarial y académico-, que decidirá el nombre que será galardonado a inicios de septiembre.
Anteriormente fueron distinguidas las familias Matte Larraín (2005), von Appen (2006), Yarur Rey (2007), Luksic (2008), Bofill Velarde (2009) y Said Somavía (2010).
El premio apunta a destacar la contribución de las familias empresarias a la economía, reconocer anualmente a una familia que haya combinado exitosamente los asuntos familiares y empresariales, e identificar las mejores prácticas que pueden ser útiles a muchas otras familias empresarias.
Para la selección se considera haber alcanzado al menos la segunda generación en la propiedad y administración de los negocios familiares, una historia de buen desempeño financiero, con solidez y rentabilidad, y ser líderes en los mercados donde opera, entre otros criterios.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.