La “canciller de hierro” cede ante el tribunal constitucional
La poderosa Corte Constitucional de Alemania no decidirá antes del 12 de septiembre...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La poderosa Corte Constitucional de Alemania no decidirá antes del 12 de septiembre si autorizar el Mecanismo Europeo de Estabilidad -fondo de rescate permanente de 500 mil millones de euros de la eurozona-, o emitir una orden judicial que demore su implementación.
Desde la ciudad de Karlsruhe, en la ribera del río Rin, el tribunal dejó bien en claro que no se dejará presionar por el pánico de los mercados o la impaciencia de los políticos. Si decide adoptar medidas preventivas contra el fondo y un tratado paralelo que fija reglas fiscales vinculantes para los miembros de la eurozona, será después de llegar a una conclusión definitiva sobre si son compatibles o no con la Constitución alemana.
“El tribunal se tomará todo el tiempo necesario para tomar una decisión”, dijo la vocería de la canciller alemana, Angela Merkel. Porque cuando se trata de Karlsruhe, la “canciller de hierro”, quien se supone está dictando los términos de la solución a la eurocrisis, no se atreve siquiera a asomar irritación.
En Bruselas Merkel sigue dominando. La futura asistencia financiera todavía estará sujeta a condiciones estrictas, independiente del país que lo necesita. Y los bancos no se recapitalizarán directamente con fondos europeos a no ser que haya un nuevo nivel de supervisión de la banca de ese continente.
Pero aunque es la figura política más popular en Alemania, Merkel tiene menos poder de lo que muchas personas en el exterior piensan. Una de las causas de esta confusión internacional es que un canciller alemán es una figura supuestamente débil; puede establecer las prioridades de su gobierno, pero no obligar a sus ministros a adoptar políticas particulares. Todo tiene que ser consensuado.
También están las dos grandes instituciones independientes del Estado diseñadas para mantener al gobierno en alerta: el Tribunal Constitucional y el Bundesbank. Merkel nunca intenta darles instrucciones o darles una opinión contundente. Trata al Banco Central Europeo de la misma manera.
Esta semana Merkel debe convencer al Bundestag de aprobar un plan de rescate de 100 mil millones de euros para recapitalizar los bancos españoles. Habrá 20 o más detractores entre sus partidarios y no tendrá mayoría absoluta en el Parlamento. Pero le aprobarán su acuerdo, con el apoyo de la oposición.
Su mayor problema es el Tribunal Constitucional, un organismo que trasciende la influencia política.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.