La frontera entre la izquierda y la derecha se difumina en Latinoamérica
Según Ariana Huffington, gurú de las comunicaciones y creadora de Huffington Post, ésa es la principal diferencia con EE.UU.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Chile y Brasil han trascendido la cansada división entre la izquierda y la derecha, en la cual Estados Unidos parece estar entrampado, dijo Ariana Huffington, gurú de las comunicaciones y creadora de Huffington Post, en un post, después de realizar una corta visita a estos dos países sudamericanos.
Según Huffington, eso no significa que el espectro político tradicional haya desaparecido mágicamente, sino que ambos países han acortado el rango de temas que son discutidos en el cajón de arena de la derecha/izquierda, y han ampliado el rango de temas que se han convertido en parte en la agenda nacional, más allá de la división partidista. Eso, afirmó la comunicadora, es exactamente lo contrario de lo que está ocurriendo en Estados Unidos. Chile es conducido por un presidente de derecha, Brasil por un presidente de izquierda. Pero ambos han trascendido los estereotipos y clasificaciones para enfrentar problemas difíciles, acotó.
Piñera intenso
Huffington describe al presidente Sebastián Piñera, a quien entrevistó, como un hombre intenso, con un alto sentido de la urgencia. Según ella, esto se debe a que Piñera debe implementar las reformas que desea en sólo cuatro años.
Para fines de la década, queremos que Chile sea el primer país de Sudamérica en haber eliminado la pobreza, haber cerrado la brecha en el ingreso entre ricos y pobres y ser reconocidos como desarrollados, no como una economía en desarrollo, afirmó Piñera. En pos de esa meta, reseñó Huffington, Piñera intenta cambiar, sino el mundo, al menos Chile, y para ello está dispuesto a cruzar las barreras ideológicas.
Según Huffington, eso no significa que el espectro político tradicional haya desaparecido mágicamente, sino que ambos países han acortado el rango de temas que son discutidos en el cajón de arena de la derecha/izquierda, y han ampliado el rango de temas que se han convertido en parte en la agenda nacional, más allá de la división partidista. Eso, afirmó la comunicadora, es exactamente lo contrario de lo que está ocurriendo en Estados Unidos. Chile es conducido por un presidente de derecha, Brasil por un presidente de izquierda. Pero ambos han trascendido los estereotipos y clasificaciones para enfrentar problemas difíciles, acotó.
Piñera intenso
Huffington describe al presidente Sebastián Piñera, a quien entrevistó, como un hombre intenso, con un alto sentido de la urgencia. Según ella, esto se debe a que Piñera debe implementar las reformas que desea en sólo cuatro años.
Para fines de la década, queremos que Chile sea el primer país de Sudamérica en haber eliminado la pobreza, haber cerrado la brecha en el ingreso entre ricos y pobres y ser reconocidos como desarrollados, no como una economía en desarrollo, afirmó Piñera. En pos de esa meta, reseñó Huffington, Piñera intenta cambiar, sino el mundo, al menos Chile, y para ello está dispuesto a cruzar las barreras ideológicas.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.