"La idea es capitalizar oportunidades de negocio conjuntas"
En la actualidad existen más de dos mil empresas nacionales que exportan 2.845 productos al país vecino.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
"Esto va mucho más allá de La Haya". Así resume el agregado comercial de Chile en Perú, Camilo Navarro, la creciente relación económico-comercial entre ambos países, previendo que las exportaciones chilenas a ese mercado este año superarán con creces los US$ 1.400 millones, un 16,7% más que en 2009.
Hoy existen más de dos mil empresas nacionales exportando 2.845 productos al país vecino, entre los que destacan las preparaciones para fabricación de bebidas, la gasolina, jurel, nitrato de amonio y cigarrillos.
No obstante, son los servicios los que acaparan el primer puesto, convirtiendo a Perú en el primer mercado de destino para estos envíos con un 24% de participación. Para la PYME exportadora, el pís vecino se ha convertido en el segundo mercado a nivel mundial.
Una economía dinámica
En los últimos años, Perú ha sido la economía más dinámica de la región y se espera que este año crezca en torno al 8%, muy superior al proyectado para el resto de los países sudamericanos. "Entonces, no es de sorprender, que la inversión en Perú crezca a un ritmo de 20%", con una proyección de mantenerse en tasas similares en los próximos años, explica Navarro. "Esto se ve reforzado por la clasificación de riesgo de la economía peruana como grado de inversión: BBB- (S&P y Fitch) o Ba1 (Moody´s), similar a Brasil y sólo superada por Chile en Sudamérica", dice.
A lo anterior, se suma un Acuerdo de Libre Comercio -con un 90% del intercambio con arancel cero-, un Acuerdo para evitar la Doble Tributación y un Convenio de Seguridad Social.
Inversiones y empleo
Perú ha sido el principal mercado de destino para la inversión chilena en el exterior alcanzando US$ 1.232 millones durante el primer semestre de 2010, con una acumulación de stock de US$ 9.402 millones y la generación de más de 77 mil empleos (con presencia en casi toda la zona costera).
La inversión de Perú en Chile, en tanto, alcanza casi US$ 2.500 millones. "Los negocios entre chilenos y peruanos van más allá de los cánones tradicionales del comercio exterior, la 'compra y venta' de mercadería y/o servicios de unos a otros o de inversiones chilenas en Perú y peruanas en Chile, sino que ya se pueden ir detectando innovadoras formas de hacer negocios, donde la confianza mutua y una misma visión de desarrollo económico, han ido permitiendo que hoy, por ejemplo, esté desarrollando una integración de las bolsas de valores, que varias inversiones chilenas sean en sociedad con peruanos y que la palta hoy en Europa se dé a conocer en forma conjunta", sentencia el agregado comercial. En éste último punto, agrega, la idea es capitalizar oportunidades de negocio conjuntas en megamercados como China e India. "Se trata de aumentar la oferta de productos agrícolas chilenos y peruanos, ofreciendo variedad, volumen y estacionalidad", explica Navarro.
En esta materia, se incluye además circuitos integrados de turismo, explotación y proveer servicios para la minería.
                                    
                            Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
                
            Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
                                                    
                                                    
                                                En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 Instagram
 Facebook
 LinkedIn
 YouTube
 TikTok