Lanzan libro que aborda historia de Magallanes
Se trata de la primera publicación de carácter testimonial sobre la región.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Tras un año de investigación, se presentó el libro “Testimonios de Magallanes: Miradas Entrecruzadas”, de los historiadores chilenos Patricia Arancibia Clavel (PhD) y Mateo Martinic Beros –Premio Nacional de Historia (2000.)
La publicación, -encargada a sus autores por la empresa sanitaria Aguas Magallanes- cuenta,a través de 250 páginas, la historia de la región austral. Bajo un método de exploración histórica no utilizado hasta ahora, se aborda a Magallanes desde sus inicios, a través de relatos de afuerinos que pasaron alguna vez por la zona, o de personas que se refirieron a ella en algún momento, a partir del siglo XVI.
“Quisimos hacer algo distinto y novedoso. A poco andar y luego de una revisión preliminar de las fuentes disponibles, nos dimos cuenta que todo este extenso territorio había sido visitado por una serie de personajes de relevancia, tanto mundiales como nacionales, los que desde la fecha del descubrimiento del Estrecho, en 1520, habían dejado escritas sus impresiones del territorio y su gente”, comenta Patricia Arancibia, una de las autoras de la publicación y quien también realiza entrevistas en la Edición Viernes de Diario Financiero.
Los autores recogieron testimonios de personajes como Charles Darwin, Alberto Hurtado y Gabriela Mistral, quienes habían estado en la zona dejado constancia de su paso por ella a través de descripciones de su geografía, clima, recursos naturales y económicos, habitantes, sociabilidad y formas de vida. Fueron más de 500 citas, que lograron reducir a 116. “Siempre buscamos privilegiar la importancia de quien se expresaba, su contenido y el relato comprensivo y fluido de éste”, añade Arancibia.
“Quisimos hacer algo distinto y novedoso. A poco andar y luego de una revisión preliminar de las fuentes disponibles, nos dimos cuenta que todo este extenso territorio había sido visitado por una serie de personajes de relevancia, tanto mundiales como nacionales, los que desde la fecha del descubrimiento del Estrecho, en 1520, habían dejado escritas sus impresiones del territorio y su gente”, comenta Patricia Arancibia, una de las autoras de la publicación y quien también realiza entrevistas en la Edición Viernes de Diario Financiero.
Los autores recogieron testimonios de personajes como Charles Darwin, Alberto Hurtado y Gabriela Mistral, quienes habían estado en la zona dejado constancia de su paso por ella a través de descripciones de su geografía, clima, recursos naturales y económicos, habitantes, sociabilidad y formas de vida. Fueron más de 500 citas, que lograron reducir a 116. “Siempre buscamos privilegiar la importancia de quien se expresaba, su contenido y el relato comprensivo y fluido de éste”, añade Arancibia.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.