Larraín estima en menos de $17 el alza de las bencinas de esta semana
El ministro de Hacienda salió al paso del cálculo que realizó esta semana la consultora Econsult.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de abril de 2012 a las 18:26 hrs.
En el marco de la visita que realizó hoy el presidente de la República, Sebastián Piñera y el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, a la VIII región, el secretario de Estado aseguró que el alza de los combustibles, de esta semana, será inferior a los $17 proyectados por Econsult.
"Si bien hay que esperar el informe de Enap para saber cuánto van a subir, desde ya nuestras estimaciones son más bajas", indicó Larraín.
Del mismo modo, subrayó que gracias a la operación del Sistema de Protección ante Variaciones de Precios de Combustibles (Sipco), "los precios en esta semana son $35 más bajos de lo que serían sin la intervención de este mecanismo. Estamos logrando amortiguar las alzas de los mercados internacionales", dijo.
Por último añadió que esta intervención tiene un costo fiscal semanal de alrededor de US$ 5 millones.
Reforma tributaria
Consultado por el proyecto de reforma tributaria que afina la cartera, el ministro de Hacienda señaló que la iniciativa legal estará lista a fines del presente mes de abril.
"La agenda y cronograma que nos hemos trazado, y que ha dado a conocer tanto el Presidente de la República como este Ministro, es que de aquí a fin de mes vamos a anunciar el proyecto de reforma tributaria. Ya hemos adelantado algunos aspectos", reveló.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.