DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl papel de SQM concentra el mayor volumen de activos, con un total de US$ 1.699 millones.
Por: Cecilia Arroyo A.
Publicado: Jueves 14 de julio de 2022 a las 10:47 hrs.
Las acciones de los sectores de energía, retail y banca, encabezan el ranking de las principales inversiones de los fondos de pensiones administrados por las AFP en el mercado local.
Según datos de la cartera agregada de los fondos a febrero de este año, publicada por la Superintendencia de Pensiones, el papel de SQM concentra el mayor volumen de activos, con un total de US$ 1.699 millones. Esta acción trepó tres lugares desde el ranking de igual fecha en 2021, desplazando del primer lugar del podio a Enel Américas, que hoy está en segundo lugar con
US$ 959 millones.
El resto del ranking de 2022 está conformado por Copec (US$ 908 millones); Cencosud (US$ 648 millones); Santander (US$ 622 millones); Banco de Chile (US$ 481 millones); Bci (US$ 464 millones); CMPC (US$ 439 millones); CencoShopp (US$ 319 millones); Colbún (US$ 286 millones), y Enel Chile (US$ 215 millones).
En total, el ranking de las 10 acciones que lideran la cartera, las AFP totalizaron inversiones por más de US$ 7.000 millones a febrero, que alcanzan al 4,1 % del total de ahorros para la pensión. Esto de un total de más de US$ 8 mil millones en inversiones en renta variable ese mes, equivalentes al 5,8% del total de fondos bajo administración de las AFP, que incluye fondos de inversión y activos alternativos, entre otros.
A nivel de sectores, servicios es el que concentra el mayor volumen de activos, totalizando US$ 3.232 millones, equivalentes al 1,87% del total de ahorros acumulados. Con un monto similar, le sigue recursos naturales, que concentra US$ 3.105 millones, y en tercer lugar, el eléctrico con un total de US$ 1.546 millones, según los datos del regulador.
El detalle de la cartera agregada de las AFP también evidencia cambios respecto a las apuestas en acciones locales y extranjeras frente a igual mes de 2021.
La inversión en el mercado nacional retrocedió tres puntos porcentuales respecto en 12 meses, pasando de un 52% a 48,7 % del total de activos de los fondos. La exposición a renta variable local bajó 1,7 puntos porcentuales, pasando de 7,5% a 5,8% del total de activos bajo administración de las AFP.
Sin embargo, la exposición a inversiones extranjeras subió tres puntos porcentuales en 12 meses, pasando de 48% a 51,3% de los ahorros totales para pensión, y -dentro de éstas inversiones-, la renta variable extrajera incrementó su peso en los fondos de pensiones en cinco puntos porcentuales, incrementándose desde 31% a 36%, respecto de febrero de 2022.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.