Las diez claves para alcanzar el éxito, según el CEO de Apple
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Ante la incertidumbre de la economía mundial, Apple se ha convertido en la envidia de muchas multinacionales. Tim Cook, el CEO de la compañía, dejó entrever los secretos de su estrategia empresarial en el contexto de una conferencia a inversionistas de Goldman Sachs. De la transcripción publicada por macrumors.com, Forbes elaboró la receta del éxito.
1 Mantén la visión de Steve Jobs
“Apple no se puede replicar. Steve nos enseñó que deberíamos concentrarnos en pocas cosas antes de tratar muchas y no hacer ninguna bien. Sólo deberíamos ir a mercados donde podemos hacer una contribución significativa a la sociedad y no sólo vender productos”.
2 Repita: “Los productos geniales pueden con todo, incluso el precio”
“Nosotros nos hemos enfocado siempre en lo mismo: hacer los mejores productos… El precio es raramente lo más importante...”.
3 No hagas desesperar a los clientes
“Ha dejado de ser una gran experiencia sincronizar el iPad al Mac y el iPhone al Mac y después resincronizar. Sería desesperante. El iCloud hace la vida más fácil”.
4 Deslumbra y complace lo que promueve tu comunidad
“El año pasado todos decidieron lanzar una tablet. ¡Había 100 tablets en el mercado el año pasado! Ellos buscaban competir con el iPad 1 y para cuando salieron nosotros ya teníamos el iPad 2”.
5 Reconocer a China como el primero entre los mercados emergentes
“Nos concentramos principalmente en China y el año pasado empezamos a enfocarnos en Brasil y Rusia”.
6 Explota el “efecto halo”.
“El iPhone está creando un “halo” para las Macintosh.También ha creado un halo para el iPad. Definitivamente hay un efecto sinérgico entre estos productos, sobre todo en los mercados emergentes”.
7 Date cuenta que el iPad dio inicio al mundo post-PC
“Siempre creímos que el mercado de tablets sería mayor que el PC y es sólo cuestión de tiempo para que eso ocurra. Eso no significa que las PC morirán. Habrá una fuerte industria de PC pero las tablets serán más fuertes en unidades”.
8Busca modelos innovadores o “piensa diferente”
“Lo primordial es el producto. Ese es el objetivo. A diferencia de muchos, no creo en los prepagos. Hemos convencido a China Unicom para probar el postpago y está funcionando bastante bien”.
9Concentra tu fuerte inversión en los grandes proyectos
“Hemos invertido millones en la cadena de distribución, en IP, en retail, infraestructura, data centers, etc.
Diría que somos sensatos y deliberados. Gastamos el dinero como si fuese el último centavo”.
10Deja salir al caníbal que llevas dentro
“El iPad ha canibalizado las ventas de los Mac. Nosotros vemos la canibalización desde una perspectiva donde preferimos ser nosotros mismos quien la realiza. No queremos reprimir a nuestro equipo si quiere hacer algo genial, aun si eso implica recortar las ventas de otra área. Nuestra prioridad es complacer a los clientes y queremos que compren productos de Apple”.
1 Mantén la visión de Steve Jobs
“Apple no se puede replicar. Steve nos enseñó que deberíamos concentrarnos en pocas cosas antes de tratar muchas y no hacer ninguna bien. Sólo deberíamos ir a mercados donde podemos hacer una contribución significativa a la sociedad y no sólo vender productos”.
2 Repita: “Los productos geniales pueden con todo, incluso el precio”
“Nosotros nos hemos enfocado siempre en lo mismo: hacer los mejores productos… El precio es raramente lo más importante...”.
3 No hagas desesperar a los clientes
“Ha dejado de ser una gran experiencia sincronizar el iPad al Mac y el iPhone al Mac y después resincronizar. Sería desesperante. El iCloud hace la vida más fácil”.
4 Deslumbra y complace lo que promueve tu comunidad
“El año pasado todos decidieron lanzar una tablet. ¡Había 100 tablets en el mercado el año pasado! Ellos buscaban competir con el iPad 1 y para cuando salieron nosotros ya teníamos el iPad 2”.
5 Reconocer a China como el primero entre los mercados emergentes
“Nos concentramos principalmente en China y el año pasado empezamos a enfocarnos en Brasil y Rusia”.
6 Explota el “efecto halo”.
“El iPhone está creando un “halo” para las Macintosh.También ha creado un halo para el iPad. Definitivamente hay un efecto sinérgico entre estos productos, sobre todo en los mercados emergentes”.
7 Date cuenta que el iPad dio inicio al mundo post-PC
“Siempre creímos que el mercado de tablets sería mayor que el PC y es sólo cuestión de tiempo para que eso ocurra. Eso no significa que las PC morirán. Habrá una fuerte industria de PC pero las tablets serán más fuertes en unidades”.
8Busca modelos innovadores o “piensa diferente”
“Lo primordial es el producto. Ese es el objetivo. A diferencia de muchos, no creo en los prepagos. Hemos convencido a China Unicom para probar el postpago y está funcionando bastante bien”.
9Concentra tu fuerte inversión en los grandes proyectos
“Hemos invertido millones en la cadena de distribución, en IP, en retail, infraestructura, data centers, etc.
Diría que somos sensatos y deliberados. Gastamos el dinero como si fuese el último centavo”.
10Deja salir al caníbal que llevas dentro
“El iPad ha canibalizado las ventas de los Mac. Nosotros vemos la canibalización desde una perspectiva donde preferimos ser nosotros mismos quien la realiza. No queremos reprimir a nuestro equipo si quiere hacer algo genial, aun si eso implica recortar las ventas de otra área. Nuestra prioridad es complacer a los clientes y queremos que compren productos de Apple”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.