Las marcas que acompañarán
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Como bien lo cuentan los ejecutivos y socios del proyecto, una vez sellada la búsqueda de socios financistas, se dispusieron a la tarea de buscar empresas que estuvieran interesadas en formar parte de esta miniciudad. El trabajo ha sido bastante fructífero.
Cuentan que hasta ahora ya tienen 26 contratos firmados con marcas reconocidas como Entel, Banco de Chile, Soprole, Clínica Alemana, Savory, Nestlé, Mademsa, Gasco, AngloAmerican, Petrobras o Hyundai.
Además, muestran otra lista de once empresas con las que ya tienen confirmados acuerdos pero están en proceso de firma. Allí están Coca-Cola, Andina, LAN, Falabella, Sodimac, Chilexpress, Sony y Prosegur, entre otras.
Los ejecutivos explican que aunque Kidzania se caracteriza por incorporar marcas tradicionales, en el caso de Chile, dada la importancia que tiene por ejemplo la actividad minera, decidieron sumar una firma de este tipo (AngloAmerican) para mostrar cómo funciona in situ la actividad.
Cuentan que hasta ahora ya tienen 26 contratos firmados con marcas reconocidas como Entel, Banco de Chile, Soprole, Clínica Alemana, Savory, Nestlé, Mademsa, Gasco, AngloAmerican, Petrobras o Hyundai.
Además, muestran otra lista de once empresas con las que ya tienen confirmados acuerdos pero están en proceso de firma. Allí están Coca-Cola, Andina, LAN, Falabella, Sodimac, Chilexpress, Sony y Prosegur, entre otras.
Los ejecutivos explican que aunque Kidzania se caracteriza por incorporar marcas tradicionales, en el caso de Chile, dada la importancia que tiene por ejemplo la actividad minera, decidieron sumar una firma de este tipo (AngloAmerican) para mostrar cómo funciona in situ la actividad.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.