Latam Airlines mejora sus números operacionales de 2013: 66,7 millones de pasajeros transportados
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por J.M.V.
El holding Latam Airlines, ligado a las familias Cueto y Amaro, registró un positivo balance operacional en 2013.
Según sus estadísticas preliminares, Latam tuvo un crecimiento de un 3,1% en los pasajeros transportados durante 2013, lo que implicó mover a 66,7 millones de personas.
La oferta de asientos medida en ASK (Asientos-kilómetro disponibles) arrojó una disminución de la oferta en un 0,4%, lo que es positivo para la empresa teniendo en cuenta el crecimiento que hubo en el tráfico. Todo lo anterior redundó en que los aviones operaran con más pasajeros, alcanzando un factor de ocupación de 80,8%, lo que significa una mejora de 2,3 puntos porcentuales respecto a 2012.
La demanda medida en pasajeros-kilómetros rentados (RPK), que es la cantidad de pasajeros de pago transportados multiplicados por la distancia que recorrieron, aumentó un 2,5% en 2013.
El negocio carguero de la línea aérea en tanto, bajó un 0,5% en el acumulado de 2013 versus 2012.
Brasil: la mitad de la operación
De los 66,7 millones de pasajeros que transportó Latam en 2013, 33,3 millones corresponden al mercado doméstico brasileño (0,7% menos de pasajeros que los que movieron en 2012). La oferta medida en asientos disponibles en el mercado brasileño se redujo en 8,4%. Con todo, en ese país mejoró el factor de ocupación en 6,1 puntos porcentuales y alcanzó un 79,7%, en línea con el promedio de todas las operaciones del holding.
El holding Latam Airlines, ligado a las familias Cueto y Amaro, registró un positivo balance operacional en 2013.
Según sus estadísticas preliminares, Latam tuvo un crecimiento de un 3,1% en los pasajeros transportados durante 2013, lo que implicó mover a 66,7 millones de personas.
La oferta de asientos medida en ASK (Asientos-kilómetro disponibles) arrojó una disminución de la oferta en un 0,4%, lo que es positivo para la empresa teniendo en cuenta el crecimiento que hubo en el tráfico. Todo lo anterior redundó en que los aviones operaran con más pasajeros, alcanzando un factor de ocupación de 80,8%, lo que significa una mejora de 2,3 puntos porcentuales respecto a 2012.
La demanda medida en pasajeros-kilómetros rentados (RPK), que es la cantidad de pasajeros de pago transportados multiplicados por la distancia que recorrieron, aumentó un 2,5% en 2013.
El negocio carguero de la línea aérea en tanto, bajó un 0,5% en el acumulado de 2013 versus 2012.
Brasil: la mitad de la operación
De los 66,7 millones de pasajeros que transportó Latam en 2013, 33,3 millones corresponden al mercado doméstico brasileño (0,7% menos de pasajeros que los que movieron en 2012). La oferta medida en asientos disponibles en el mercado brasileño se redujo en 8,4%. Con todo, en ese país mejoró el factor de ocupación en 6,1 puntos porcentuales y alcanzó un 79,7%, en línea con el promedio de todas las operaciones del holding.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.