Lomos de toro afectan despegue de la actividad minera en Colombia
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La locomotora minero-energética es una de las que más viene impulsando la economía. Prueba de ello es que el sector recaudó el año pasado más de 31,7 billones de pesos (unos US$ 16.686 millones), principalmente por la extracción de hidrocarburos.
La minería, por otra parte, no parece despegar por completo y la muestra es que hay más de 370 títulos (propiedades) en fase exploratoria sin desarrollo.
En Colombia hay 9.500 títulos mineros en todas las fases. De ellos, 3.400 se encuentran en exploración. Según cifras de la Agencia Nacional de Minería (ANM), en el último reporte de fiscalización -que incluyó cerca de 2.500 visitas a los titulares- se detectó que el 14%, no cuenta con licencia ambiental.
Asimismo, otros 28 están superpuestos en parques naturales.
Pero la problemática es que la falta de permisos ambientales, la delimitación de las zonas aptas para desarrollar las actividades y las demoras en otros procesos dificultan que la minería pueda desarrollarse a tope.
César Díaz, director de la Cámara Colombiana de Minería, estima que uno de cada 100 proyectos exploratorios tiene éxito en el país.
El dirigente gremial asegura que la actividad exploratoria en Colombia “está satanizada” y que para poder sacar adelante estas iniciativas se requieren políticas estatales claras para incentivar la exploración en el país, “ya que tan solo se ha explorado el 10% del territorio”.
En cuanto a los títulos superpuestos, algunos corresponden a registros de propiedad privada y permisos otorgados con anterioridad a la declaratoria del parque nacional. Es por eso que son objeto de una revisión especial debido a temas de propiedad sobre el subsuelo y consideraciones expresas en la Ley 20 de 1969, según explicó María Constanza García, presidenta de la ANM.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Arjuna Costa, cofundador y managing partner de Flourish Ventures: “Chile, Argentina y, en cierta medida, Uruguay tienen algunos de los mejores emprendedores del mundo”
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.