Los diamantes ya no son negocio para las mineras
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
La crisis económica ha afectado a la demanda de joyas, mientras los problemas de financiamiento han limitado la capacidad de las empresas que comercian con diamantes de acumularlos en sus stocks, dijo el diario Expansión.
El precio de los diamantes en bruto, según cálculos de Royal Bank de Canadá, ha caído entre un 15% y un 20% este año, después de un 2011 caracterizado por la volatilidad.
El aumento de la demanda de China, donde el porcentaje de novias que reciben un anillo de compromiso con un diamante ha aumentado del 1% de principios de los noventa al 31% de 2010 es un indicio positivo, a pesar de las débiles perspectivas a corto plazo.
Aun así, compañías como BHP Billiton y Rio Tinto intentan vender sus minas de diamantes.
El precio de los diamantes en bruto, según cálculos de Royal Bank de Canadá, ha caído entre un 15% y un 20% este año, después de un 2011 caracterizado por la volatilidad.
El aumento de la demanda de China, donde el porcentaje de novias que reciben un anillo de compromiso con un diamante ha aumentado del 1% de principios de los noventa al 31% de 2010 es un indicio positivo, a pesar de las débiles perspectivas a corto plazo.
Aun así, compañías como BHP Billiton y Rio Tinto intentan vender sus minas de diamantes.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.